Distribuyen más de 1 millón de vacunas contra influenza

País
Publicado el 29/04/2024 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Salud distribuyó 1.169.710 dosis contra la influenza a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), afirmó ayer el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.

“Hemos hecho los trámites necesarios desde el Gobierno para adquirir las vacunas que en otrora llegaban entre junio y julio. Nosotros habíamos comprometido a fines de abril y hemos logrado conseguir y comprar más de 1,8 millones de dosis de la vacuna, tanto de influenza pediátrica como de influenza adultos”, explicó en Bolivia TV.

En un primer lote se entregaron 1.151.600 dosis contra la influenza en todo el país, de las cuales 756.000 son para adultos y 395.600 para menores.

En algunas ciudades la vacunación se inició de forma inmediata y gratuita en los establecimientos de salud del área urbana y rural.

Están destinadas a los grupos de riesgo: niños de 6 a 23 meses, personal de salud, pacientes con enfermedades de base, mujeres en estado de gestación y personas mayores de 60 años.

Según Enríquez desde el 22 de abril, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) trasladó los inmunizantes correspondientes a la primera fase y los entregó a los Sedes de Oruro (56.040 dosis), Cochabamba (210.280 dosis), Potosí (88.980 dosis), Santa Cruz (318.770 dosis), Tarija (59.590 dosis), Chuquisaca (65.500 dosis), La Paz (312.370 dosis), Beni (44.020 dosis) y Pando (14.160 dosis).

A las 1.169.710 dosis distribuidas, se sumarán 742.528 para adultos que llegarán para mayo.

Detalló que se confirmaron  aproximadamente mil casos de influenza en el país.

Tus comentarios

Más en País

La aprobación de la ley de redistribución de escaños, la obligatoriedad del conteo de rápido de votos
En los últimos 10 años se registraron 943 denuncias de violencia y acoso político contra concejalas y alcaldesas en Bolivia

Las organizaciones sociales “evistas” del trópico de Cochabamba decidieron reforzar la seguridad para proteger a Evo Morales ante la posible aprehensión
Los bolivianos son los que menos satisfechos están con su vida de todo el conjunto de habitantes de Latinoamérica y los que menos expectativa y esperanza tienen sobre el futuro de su economía Y
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición impresa, pero seguiremos informándolos a...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Supremo...


En Portada
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...

Actualidad
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor...
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro
Los pasajes no pueden subir sin la aprobación del proyecto de ley que fue elaborado por la Alcaldía de Cochabamba

Deportes
El club Oruro Royal, campeón con fechas de anticipación en la División Primera “B”
El caso Royal Pari y su abandono del campo de juego es una de las asignaturas pendientes
El mercado de fichajes en el fútbol nacional comenzó desde poco antes de fin de año
El atacante sueco Viktor Gyokeres (26 años), de los registros del club Sporting de Lisboa de Portugal

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...