Gobierno defiende proyecto de litio y se abre a contrademanda

País
Publicado el 26/04/2024 a las 14h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó este viernes las versiones del "fracaso" de la industrialización del litio y aseguró que este importante proyecto para los bolivianos avanza con transparencia.

"Yo descalifico y desmiento a quienes dicen que es un fracaso la industrialización del litio, para nada. Estamos llevando adelante dos procesos, uno rencausar y realizar una inyección para que pueda funcionar la Planta (Industrial) de Carbonato de Litio, es lo que estamos llevando a delante, y, por el otro lado, EDL (Extracción Directa del Litio), la industrialización, se va a llevar adelante", dijo.

Resaltó que Bolivia lleva adelante la industrialización del litio con el proyecto de implementación de la tecnología EDL bajo un modelo de negocios soberano.

"Se están llevando adelante plantas piloto que están en este momento ya en ejecución para mostrar resultados, donde el Gobierno no invierte un centavo, es la tecnología de estas empresas que tienen mucha experiencia en el mundo, en lo que se refiere a la industrialización del litio", argumentó.

Mencionó que, para la industrialización del metal blanco, la dirección de la empresa YLB, durante el gobierno de Evo Morales, recurrió a la tecnología tradicional de salmueras; sin embargo, ésta no se logró concretar, como se esperaba.

La actual administración de YLB, tras una exhaustiva auditoría presentó una demanda en contra de 10 de sus exdirectivos y una empresa contratista por problemas encontrados en 18 piscinas evaporíticas (de provisión de materia prima a las plantas industriales) y un daño económico de más de Bs 425 millones.

"Nosotros sujetos siempre a todo tipo de procesos de transparencia, somos servidores públicos, vamos a llevar adelante, y si existe una contrademanda, bueno, excelente. Tiene que ser el Ministerio Público (la instancia encargada de) la investigación seria, sin hacer un show, sin mediatizar los temas", dijo.

Asimismo, Alcón recordó que, cuando el presidente Luis Arce asumió el mando del país tras la interrupción del proceso democrático en 2020, la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio supuestamente estaba en un 60%, lo que fue "completamente falso".

"Se ha encontrado la planta en deterioro, las piscinas lo propio. No estamos hablando de que se ha entregado faltando y estaba lista para operar como para abrir con las llaves, respectivamente, no, tenía cerca del 20, 25 por ciento de ejecución", reveló.

Para reanudar la construcción de la factoría se hizo una reinyección económica y la función pública tiene la responsabilidad de llevar adelante el proyecto, pero también proceder a la investigación técnica.

"Y a partir de estos elementos, de manera muy seria, no estamos haciendo un show mediático y con algunos elementos decir y acusar a las personas, no. Se ha hecho una investigación, se tiene un trabajo que ha realizado el Ministerio de Hidrocarburos (y Energías), en este caso YLB, y se ha remitido al Ministerio Público (la denuncia por daños al Estado)", aseveró.



 

Tus comentarios

Más en País

Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros
La Policía reportó 41 accidentes de tránsito en todo el país.

El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025
Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los precandidatos opositores empiezan a lanzar propuestas a ocho meses de las elecciones
El Ministerio Público inició la investigación por el asesinato de dos personas durante  una balacera en Riberalta


En Portada
Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros

El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025
¿Ha sentido calor estos días, se sofoca y fatiga por las altas temperaturas?
Cochabamba notificó el deceso de 20 personas por dengue en lo que va del año y acumuló un total de 7.989 casos, de los cuales 67 fueron importados

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...
Valencia CF, equipo de La Liga de España, anunció al finalizar el martes la contratación del entrenador Carlos Corberán...
Dos de los tres clubes cochabambinos que tendrán participación internacional el 2025

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...
¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas