Mario Tadic: "Es una pérdida de tiempo seguir negociando"

País
Publicado el 18/04/2024 a las 15h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El boliviano-croata Mario Tadic, quien es uno de los sobrevivientes del operativo en el hotel Las Américas de 2009, reafirmó su intención de llevar este caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), toda vez que considera ya una pérdida de tiempo seguir negociando con el Estado boliviano.

En entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL, Tadic no reveló los montos que se manejaron en las negociaciones con el Estado, porque existe una cláusula de confidencialidad, pero señaló que el gobierno siempre tuvo una actitud de "rebájame casero".

"Se hizo una disminución (al monto solicitado), pero siguieron con el mismo argumento de que no se puede, que es mucho", detalló Tadic, quien a este punto considera que "es una pérdida de tiempo seguir negociando".

Anteriormente, el procurador del Estado, César Siles, señaló que Tadic ha pedido un monto superior de 700 mil euros.

En esta fase del proceso, se espera la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de otorgar más plazo al Estado para cumplir sus recomendaciones y derivar el caso a la Corte IDH.

La solicitud de los demandantes es que el caso pase a la Corte IDH, para que se emita una sentencia.

Está seguro de ganar

El boliviano con raíces croatas se sumó al optimismo de Elod Tóasó, otro de los demandantes, quien dijo que existe un 99% de ganar el juicio contra el Estado boliviano.

"Ya se demostraron las violaciones a los derechos, solo falta la sentencia", añadió.

Sobre el proceso en Bolivia

Recordó que durante su proceso en Bolivia hubo extorsiones de algunos funcionarios, pero remarcó que no de Marcelo Sosa, quien era el fiscal de caso Terrorismo.

"Lo que sí me ofreció el fiscal fue irme a un proceso abreviado, hubo extorsiones, pero eso no ha sido de parte del fiscal Sosa", afirmó.

También habló sobre cómo fue su estadía en la cárcel y dijo que tuvo que pagar dinero para poder sobrevivir. "Usted para vivir en prisión tiene que acomodarse a la forma de funcionar de la prisión, esa es la única manera de sobrevivir en condiciones soportables, todo se paga".

Después de 15 años de los sonados casos "Hotel Las Américas" y "Terrorismo", Tadic reflexionó y lamentó todo lo que le ocurrido. Admitió que lo sucedido le "arruinó la vida".

No cierra la posibilidad de volver a Bolivia, pero lo ve muy "improbable".

Tus comentarios

Más en País

Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.

La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Pocas horas después de firmarse el acuerdo en busca de consolidar la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2025, surgen las primeras grietas entre los firmantes.
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para 2025, y defendió el modelo económico...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga pateó el tablero y aseveró que será...


En Portada
Con el cómputo final de votos al 100% en el departamento de Cochabamba, los postulantes Germán Pardo (varones) y Delina Zurita (mujeres) fueron electos como...
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...

Actualidad
Trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) trabajan en la construcción de...
La Alcaldía de Cochabamba tomó posesión este jueves de un inmueble  municipal en la zona norte (calle Rico Toro), que...
En Quillacollo, ultiman el armado de las carrozas navideñas para el gran desfile que se realizará el viernes 20 de...
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...