Procurador pide reactivar casos "Terrorismo I y II", cerrados en el gobierno de Áñez

País
Publicado el 17/04/2024 a las 15h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El procurador del Estado, Cesar Siles, instó este miércoles a las autoridades competentes a reactivar los procesos denominados "Terrorismo I y II" para que la intervención en el hotel Las Américas, emplazado en la ciudad de Santa Cruz, sea investigada de manera integral.

"Es cierto que se ha cerrado el caso Terrorismo I y Terrorismo II, como es de conocimiento público, pero hay que dar el contexto, los dos casos se cerraron en el gobierno de la señora (Jeanine) Áñez. Los dos casos se cerraron por decisión política y no jurídica. Ambos casos estaban en juicio oral, a punto de dictarse sentencia", dijo Siles en entrevista con Bolivia TV, según la agencia ABI.

Explicó que la investigación, que ahora se reabrió en Santa Cruz, indaga las presuntas vulneraciones a los derechos humanos durante el operativo policial en la capital cruceña en 2009, por la cual la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió recomendaciones al Estado boliviano.

"La petición que se ha hecho a la CIDH versa sobre la vulneración de derechos humanos al momento de las detenciones, al momento de las aprehensiones y el momento del operativo en el hotel Las Américas. No se está juzgando si hubo una orden fiscal, orden judicial, o si existía terrorismo en Bolivia", explicó Siles.

Mario Tadic y Elod Toásó, capturados durante el operativo policial en el hotel las Américas, donde perdieron la vida sus compañeros Eduardo Rozsa Flores, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer, fueron acusados de conformar una "célula terrorista".

Siles detalló que Tadic y Toásó en el proceso por "terrorismo" admitieron su culpa y decidieron acogerse a un procedimiento abreviado.

"Lamentablemente, vino el señor (Arturo) Murillo que decide cerrar los casos y la Fiscalía lo acompaña. En esos casos de terrorismo (...), los mismos peticionantes, el señor Tadic y Toásó se sometieron a procedimiento abreviado, aceptando su culpa y responsabilidad voluntariamente", añadió.

Ambos ciudadanos presentaron su petición a la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) para que se investiguen las presuntas violaciones a los derechos humanos durante la operación policial de élite.

Ante esta situación, Siles pidió reiniciar las investigaciones para que se cubran todos los aspectos del operativo en Santa Cruz durante 2009.

"Los tres casos deben concluir con una investigación prolija e integral (...), (esperamos que) por justicia, el caso Terrorismo I y Terrorismo II sean reabiertos y se pueda terminar una investigación que ya estaba concluida en la etapa preparatoria, ya había una acusación, ya había prueba en el juicio que se estaba produciendo", indicó.

Remarcó que el proceso penal sobre "esas vejaciones y supuestas torturas y la ejecución extrajudicial", según dice la denuncia, "está íntimamente relacionada con la petición en la CIDH y la recomendación de realizar la investigación prolija, eficiente y con resultados". El Procurador señaló que dicho proceso inició en 2019; sin embargo, tuvo un lento avance del sistema de la justicia boliviana, porque por años se lo mantuvo en la etapa preliminar. Por ello, en los últimos días ponderó la decisión de conformar una comisión de fiscales para impulsar este caso.

"El proceso en curso es para dar con los responsables y con la verdad histórica de estos hechos", indicó.

Tus comentarios

Más en País

Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...

Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la oposición para impulsar la candidatura única...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció este miércoles que las principales fuerzas de oposición en Bolivia firmarán un acuerdo para buscar la candidatura única frente al MAS.
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las regiones que ya finalizaron el conteo...
Los departamentos de Tarija y Potosí fueron los primeros en concluir el cómputo de los votos de las elecciones judiciales


En Portada
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.

Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...
La producción agrícola del departamento de Santa Cruz, la mayor región económica del país, cayó este 2024 en 17 % con respecto a la gestión anterior, debido a...
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius,...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de...

Deportes
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”