Inicia el martes pruebas orales de los 405 aspirantes a elecciones judiciales

País
Publicado el 15/04/2024 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) concluyeron la madrugada del domingo el proceso de evaluación de méritos de los 405 postulantes que aspiran a ser seleccionados para participar en las elecciones judiciales.

En esta primera fase se valoró la experiencia profesional (50 puntos), la formación académica (40) y la producción intelectual (10) de los aspirantes, a partir de los documentos que presentaron para su postulación. Se evaluó sobre 100 puntos de un total de 200.

Los otros 100 puntos serán evaluados en las pruebas orales, que empezarán este martes, según informó el presidente de la Comisión Mixta de Constitución, el senador Miguel Rejas. Los postulantes necesitan sumar un mínimo de 130 puntos para llegar a la sesión de la Asamblea Legislativa, donde se elegirán a los precandidatos judiciales que irán a la tercera elección judicial de la historia de Bolivia.

Los aspirantes al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) darán una prueba oral sobre 7 y 8 áreas temáticas, se les realizarán cinco preguntas cada una por un valor de 20 puntos, por un total de 100.

Para el examen de preguntas escritas y respuestas orales, las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural invitaron a las facultades de Derecho de las universidades miembros del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) con el objetivo de que elaboren el cuestionario.

Las preguntas serán de opción múltiple y el contenido responderá a las áreas temáticas señaladas para cada institución, señala la convocatoria al proceso de preselección.

Se desarrollarán 50 preguntas por institución, considerando las áreas temáticas, y presentarlas en dos sobres cerrados: uno de preguntas y el otro de respuestas, por cada institución.

Las preguntas y respuestas serán entregadas en sobre cerrado el mismo día de la evaluación a la Comisión Mixta competente, las que serán depositadas en el ánfora para cada institución, de la cual cada postulante habilitado escogerá al azar cinco bolillos. Tendrá un tiempo máximo de cinco minutos para cada respuesta.

Para la evaluación escrita/oral de los aspirantes al Tribunal Constitucional Plurinacional se incluirán las áreas temáticas de derechos humanos; derecho constitucional; derecho procesal constitucional; derecho autonómico; jurisprudencia constitucional; ética y filosofía jurídica; control constitucional y control de convencionalidad.

En el caso de los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia serán parte de la evaluación derechos humanos; derecho constitucional; derecho procesal orgánico y Órgano Judicial; derecho laboral, civil, familiar, administrativo y penal; ética y axiología jurídica; control constitucional y control de convencionalidad.

Para el Tribunal Agroambiental, se incluye las áreas temáticas de derechos humanos; derecho constitucional; derecho agrario, forestal y ambiental; derecho administrativo; ética y axiología jurídica; control constitucional y control de convencionalidad.

Y, por último, en el caso de los aspirantes al Consejo de la Magistratura se los evaluará sobre derechos humanos; derecho constitucional; derecho administrativo; derechos reales; régimen disciplinario del Órgano Judicial; sistema de administración y control gubernamental; ética profesional y axiología, y la Ley 025, del Órgano Judicial.

El senador Miguel Rejas informó que, a partir ayer, se empezó a notificar a los postulantes para realizar las pruebas orales a partir del martes. El cronograma de evaluación será publicado en las páginas web de la Asamblea Legislativa.

Tus comentarios

Más en País

La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, y el dirigente ‘evista’, Ponciano...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Cochabamba no fue la excepción. Los Tiempos realizó hoy un recorrido y también verificó el incremento y la gran afluencia de personas que se dirigían al interior del país. 
El asesor jurídico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Asturizaga, lamentó que el sector productivo cierra el 2024 registrando 327 predios que fueron avallados...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e Internet, llegando a más de 20.300...
En una semana se registraron cuatro casos de bebés recién nacidos en Bolivia, dos de ellos fueron en Santa Cruz.


En Portada
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado el Torneo Clausura de la División...
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e...
Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo de Navidad pueden presentar sus denuncias desde el lunes ante las jefaturas departamentales y regionales del...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...

Deportes
Antes una rareza, ahora una costumbre. El Manchester City volvió a perder, su sexta derrota en los últimos ocho...
George Eastham, leyenda del Stoke City y ganador de la Copa del Mundo de 1966, falleció este sábado, dejando atrás un...
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...