Agropecuarios y Gobierno alistan estrategia para garantizar alimentos

País
Publicado el 07/04/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), que agrupa a varias organizaciones, entre ellos la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), sostuvo un encuentro ayer en Cochabamba, con el vicepresidente David Choquehuanca, para definir estrategias que garanticen el abastecimiento de alimentos. Los productores expresaron su preocupación de distintos temas como avasallamiento de tierras, falta de carburantes, entre otros.

“Es crucial que nos escuchemos mutuamente, que recojamos estas demandas y necesidades, así como los problemas y dificultades que enfrentamos para alcanzar nuestros objetivos, que en este caso es garantizar alimentos al pueblo boliviano”, dijo la segunda autoridad del país en conferencia de prensa, tras la reunión.

Durante el cónclave, los agropecuarios demandaron la necesidad de biotecnología, falta de divisas para las importaciones y exportaciones, el contrabando, la ley de inversiones y financiamiento, entre otros.

“Nos hemos reunido acá en Cochabamba (...) para armar una agenda productiva, una agenda que necesita el sector productivo boliviano (....) se han marcado alrededor de siete u ocho puntos para que en futuro en adelante nos sentemos en mesa, avancemos ya en trabajo técnico”, refirió el presidente de Confeagro, José Luis Farah.

En ese contexto, el Vicepresidente dijo que ‘hemos escuchado a representantes de distintos sectores, desde los lecheros hasta los productores de miel, quienes trabajan incansablemente para garantizar alimentos a nuestro pueblo’.

Agregó que ‘hay varios desafíos que tenemos que encarar de manera conjunta. Gobierno, organizaciones sociales y organizaciones de productores. Tenemos que escuchar, recoger estas demandas, necesidades, los problemas, las dificultades que tenemos, para alcanzar nuestros propósitos, que en este caso es garantizar alimento al pueblo boliviano’.

Aspectos puntuales

Aplicación del IVA a importaciones y arancel cero por 3 años para maquinaria, equipos herramientas e insumos que no se producen en Bolivia.

Desalojo de avasalladores de los predios productivos.

Se estableció el compromiso en garantizar el abastecimiento oportuno de carburantes al agro para evitar problemas en el abastecimiento de alimentos a la población.

Revisión y actualización de la Ley de Inversiones para generar una política de mayor incentivo y seguridad para garantizar la inversión interna y atraer recursos del extranjero.

Tus comentarios

Más en País

El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el ampliado de evaluación del 2024, acompañado...
La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que permitió la recuperación de 40 motorizados...

Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas en todo el país, informó este viernes el gerente general de UNIVida, Larry...
Comunarios del Distrito 7 declararon un cuarto intermedio en sus movilizaciones y levantaron la noche del pasado viernes el bloqueo en la carretera Sucre-Cochabamba.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Naranja por vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora, que se sentirán en Potosí, Oruro, Chuquisaca y Tarija hasta...
La justicia le prohibió ayer viernes al concejal de Comunidad Autonómica (C-A) Federico Morón publicar en sus redes sociales sobre la vida privada del alcalde Jhonny Fernández y le ordenó borrar las...


En Portada
Comunarios del Distrito 7 declararon un cuarto intermedio en sus movilizaciones y levantaron la noche del pasado viernes el bloqueo en la carretera Sucre-...
El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el ampliado de evaluación del 2024, acompañado...

La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que permitió la recuperación de 40 motorizados...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Naranja por vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora, que se sentirán en...
El Proyecto de Construcción de Pavimento Rígido que ejecuta la Alcaldía de Cochabamba está a punto de concluir.
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas en todo el país, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales llegó este sábado al coliseo de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, para encabezar el...
La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que...
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas...
Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de los casos siniestralidad en...

Deportes
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...