Judiciales: Gobierno pide a la ALP más transparencia, tras presunto audio sobre "cuoteo"

País
Publicado el 19/03/2024 a las 15h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la difusión de presuntos audios en la que senadores hablan de un supuesto "cuoteo" de candidaturas a magistrados, el Gobierno pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) más transparencia en el proceso de selección de altas autoridades judiciales.

"Me enteré por los medios de comunicación (de esta situación) y simplemente una reflexión importante: cada órgano del Estado tiene atribuciones y, sobre todo, un trabajo responsable para con nuestra población. Nosotros le pedimos a la Asamblea Legislativa que este proceso sea llevado adelante de la mejor manera, transparente, cumpliendo toda la normativa que se aprobó, porque le estamos respondiendo a la población que necesita a los mejores candidatos", dijo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Dijo que la ALP deberá tomar acciones si es que se confrirma el caso denunciado en el audio.

"Me imagino que se tomarán acciones al interior (de la Asamblea), no podría emitir criterio alguno, pero seamos muy responsables, tenemos competencias y queremos dar una buena imagen a la población", agregó la autoridad gubernamental en un contacto con periodistas en La Paz.

En pasadas horas fue difundido por DTV un audio en el que se escucha decir a una mujer: "Cualquier candidato que tengas, empezá a mandármelo, voy a pasar el número de los dos compañeros para que te llamen, para que lo preparen la oficina y todo. Y con confianza Miguel, por fa, ¿ya?".

Esta conversación fue atribuida a los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Miguel Rejas y Soledad Flores, quienes, al menos hasta el mediodía de este martes, todavía no dieron a conocer su versión.

 

Tus comentarios

Más en País

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
La aprobación de la ley de redistribución de escaños, la obligatoriedad del conteo de rápido de votos

En los últimos 10 años se registraron 943 denuncias de violencia y acoso político contra concejalas y alcaldesas en Bolivia
Las organizaciones sociales “evistas” del trópico de Cochabamba decidieron reforzar la seguridad para proteger a Evo Morales ante la posible aprehensión
Los bolivianos son los que menos satisfechos están con su vida de todo el conjunto de habitantes de Latinoamérica y los que menos expectativa y esperanza tienen sobre el futuro de su economía Y
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición impresa, pero seguiremos informándolos a...


En Portada
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
25/12/2024 Cochabamba
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...

Actualidad
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor...

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...