Debate en el Legislativo sobre prorrogados está en un “punto muerto”

País
Publicado el 25/02/2024 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El debate en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre la aprobación de créditos y la renuncia de las autoridades judiciales y constitucionales autoprorroagadas llegó a un puento muerto por el “empecinamiento de posiciones” de las dos alas del

Movimiento Al Socialismo (MAS) y la oposición, aseguraron dos analistas consultados por Los Tiempos.

Además, existe la presión de las organizaciones sociales al expresidente Evo Morales de un plazo de 15 días; caso contrario, se reanudarían los bloqueos de carreteras.

El abogado y exministro de Justicia, Carlos Alberto Goitia, señaló que cada facción en la ALP asumió una postura y se frena su tratamiento; aunque no existan argumentos para, por ejemplo, mantener a los prorrogados en suscargos.

“Urge sentarse y encontrar una salida constitucional”, señaló.

Para el analista político Marcelo Aruquipa, la postura radical de los legisladores no tienen justificativo porque las leyes denominadas “económicas” les fueron enviadas entre agosto y septiembre de 2023 y no fueron tratadas en su debido momento.

Los proyectos de ley 073 y 075 contra la prórroga de los magistrados no fueron tratados por la Cámara de Diputados debido a que el ala arcista del MAS mencionó que se deben aprobar primero los créditos pendientes, de los cuales recién uno ha sido aprobado por la Cámara de Diputados.

Postura

Los diputados del MAS del ala arcita, del ala evista y de la oposición ratificaron su postura para la próxima sesión del martes.

El pasado jueves se vio agresiones, desorden en una accidentada sesión parlamentaria.

El diputado José Ormachea, de Comunidad Ciudadana (CC), mostró  un certificado del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) en el que se establece que tiene seis días de impedimento por múltiples contusiones en el abdomen y tórax a causa de los golpes que supuestamente recibió de parte de algunos diputados del MAS durante la sesión del 22 de febrero en la Cámara Baja. El legislador demandó a cuatro de sus colegas del oficialismo.

Demandó ante la Fiscalía de La Paz a cuatro legisladores del MAS: Gloria Callisaya, Sonia Crespo Arce, Deysi Choque Arnez, y Delfor Burgos Aguirre. 

Ormachea difundió las fotografías de las contusiones que provocaron los golpes recibidos en la disputa por quedarse con un curul de la testera principal de la Cámara de Diputados, cuando las bancadas del arcismo, el evismo y la oposición se disputaban la aprobación de la agenda camaral.

Rechazo a medidas de presión

Parlamentarios de Creemos y del MAS  arcista rechazon ayer la presión de bloqueos. “Quieren retroceder en la economía, no quieren una consolidación del país”,señaló el parlamentario, Zacarias Laura.

Por su parte, desde la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), señalaron que los bloqueos solo provocan perdidas económicas al país y que la labor de los parlamentarios es asegurar una elección transparente de magistrados en las elecciones judiciales prevista para este año.

Tus comentarios

Más en País

Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
Tras la realización de las Elecciones Judiciales parciales, que se desarrollaron el domingo pasado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró...

Chile y Bolivia firmaron este viernes un histórico acuerdo en materia de control migratorio y seguridad fronteriza, un esfuerzo de cooperación que trata especialmente los casos de retorno o reingreso...
El presidente Luis Arce emitirá un mensaje de Navidad a los bolivianos y presentará una agenda de actividades de celebración del Bicentenario, anunció este viernes la viceministra de Comunicación,...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para después definir las candidaturas de cara...
El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados electos en todo el país, para el Tribunal...


En Portada
Tras la realización de las Elecciones Judiciales parciales, que se desarrollaron el domingo pasado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró...
Las nuevas autoridades recibirán sus credenciales el 30 de diciembre

El presidente Luis Arce emitirá un mensaje de Navidad a los bolivianos y presentará una agenda de actividades de celebración del Bicentenario, anunció este...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser socializado en detalle a la población, antes de...
Chile y Bolivia firmaron este viernes un histórico acuerdo en materia de control migratorio y seguridad fronteriza, un esfuerzo de cooperación que trata...
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) resolvió suspender las determinaciones y efectos de la Resolución Administrativa del 4 de diciembre lo que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó este viernes que el incremento de la tarifa del pasaje primero debe ser...
El coordinador de las Organizaciones Sociales, Percy Revilla, invitó este viernes a visitar  Villa Tunari para...
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...

Deportes
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...
FIFA y Netflix acordaron este viernes que los partidos del Mundial 2027 y 2031, en la rama femenina, que se celebrarán...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...