Procurador dice que ley para cesar magistrados será declarada inconstitucional

País
Publicado el 09/02/2024 a las 14h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El procurador General del Estado, César Siles, advirtió que, si la Asamblea Legislativa aprueba la ley para cesar de funciones a los magistrados prorrogados, corresponde que la misma sea declarada inconstitucional por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Los "evistas" y opositores pretenden aprobar los proyectos de ley 073 y 075, las cuales disponen que los magistrados prorrogados cesen en sus cargos al fenecer los seis años de su mandato y que, además, se declare la suspensión de plazos en tanto se eligen a los nuevos tribunos.

Lea también: Suspenden sesión en la Cámara de Diputados hasta la próxima semana sin definir situación de magistrados

El procurador Siles señaló que esa iniciativa es inconstitucional, toda vez que el TCP ya ha emitido la Declaración 049/2023, la cual establece la prórroga de los actuales magistrados en tanto se hacen las elecciones judiciales. Aseguró que esa decisión es de cumplimiento obligatorio.

Enfatizó que el TCP es la única autoridad que puede interpretar a la Constitución y que, por lo tanto, esas leyes que no están dentro del "paraguas constitucional" serán declaradas inconstitucionales por parte del Tribunal.

En ese marco, Siles manifestó que, si la Asamblea Legislativa llegara a aprobar la cesación de los magistrados, "corresponderá seguramente una declaratoria de inconstitucionalidad de ese proyecto de ley".

También aseveró que las leyes para cesar a los magistrados y suspender plazos se constituyen en una vulneración a la separación de poderes.

"Que quieran intentar con otra ley querer cambiar ese razonamiento del Tribunal Constitucional me parece un quebrantamiento del orden legalmente constituido, el principio de independencia de poderes", acotó el Procurador.

Tus comentarios

Más en País

Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...
Defensa Civil llevó este miércoles 3,8 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos, ropa y agua, a más de un centenar de familias afectadas por el desborde...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado colonial debido a la crisis económica, social...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, quien perfiló una gestión de...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un pacto social de cara a la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales.


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

Cochabamba celebró los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia con una K’oa ancestral, danzas autóctonas y un apthapi comunitario en la plaza 14 de...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
Defensa Civil llevó este miércoles 3,8 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos, ropa y agua, a más de un...
Cochabamba celebró los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia con una K’oa ancestral, danzas autóctonas y un...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...