Detectan cuatro tipos de denuncias más frecuentes en inscripciones escolares
Cobros irregulares, aumento en el costo de pensiones, negativa de inscripción y solicitud de requisitos, al margen de los establecidos en la Resolución 001/2024 del Ministerio de Educación, figuran entre las denuncias más frecuentes recibidas por la Defensoría del Pueblo, en los tres primeros días de inscripciones escolares.
"Las denuncias recibidas fueron inmediatamente atendidas por los profesionales de la Defensoría al Pueblo", informó la jefa de Unidad de Defensa de los Derechos Humanos, Lourdes Cortez, según boletín de prensa institucional.
Las denuncias fueron recibidas en el marco de un operativo nacional, para resguardar el derecho de acceso a la educación durante las inscripciones escolares, y prevenir posibles vulneraciones.
Para este operativo nacional, se instalaron puntos focales que permitirán la recepción de denuncias en las diferentes unidades educativas.
Además de los puntos focales y verificativos, la Defensoría del Pueblo recibe denuncias mediante su línea gratuita 800-10-8004 y la línea WhatsApp 72006607.
En colegios de El Alto, como en la unidad educativa Mariscal de Zepita, turno mañana, se denunció que se hizo cobros indebidos y en la unidad Avelino Siñani, se gestionó la inscripción de menores cuyas madres guardan detención en un centro penitenciario.