El Ejecutivo califica de ilegal la sesión del Senado y no promulgará ley alguna

País
Publicado el 29/12/2023 a las 6h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó ayer que el Gobierno no promulgará la “Ley de uso, control y funcionamiento técnico del dispositivo electrónico de vigilancia”, que fue sancionada por el Senado el miércoles, en pleno receso legislativo.

“Tenemos que actuar en apego a la Constitución Política del Estado, ¿qué dice la Constitución?, que la Asamblea Legislativa tiene dos recesos de 15 días (...) Nosotros como Ejecutivo vamos a actuar siempre respetando la Constitución”, afirmó Alcón, según reporte de ANF.

En tanto, el senador del MAS, Leonardo Loza, afirmó que el presidente Luis Arce debe promulgar la ley del dispositivo electrónico de vigilancia. “Es su obligación, su responsabilidad, es deber del presidente del Estado promulgar este tipo de leyes que son aprobadas, que ya vienen de Diputados”, aseguró el senador perteneciente al ala “evista” y afirmó que la sesión tiene legalidad.

Alcón ratificó lo expresado por el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, quien dijo que la sesión que el Senado llevó adelante el miércoles fue “nula de todo derecho”.

“Nosotros y nuestro gobierno no podría promulgar algo que está fuera de la ley”, afirmó Torrico, según reporte de Cadena A.

Torrico, incluso, afirmó que la aprobación de la ley por parte del Senado se constituye en una “trampa” para que el Gobierno dé “validez” a la polémica sesión de la Cámara Alta.

“La trampita es simple. La ley que no han aprobado un año, que le han puesto todos los peros lo promulgan por unanimidad, ¿qué lindo no? Pero está bien, nos sirve como antecedente porque cuando haya una sesión realmente constitucional, basada en la normativa, vamos a exigir la aprobación de esta ley y ahí se verá qué buscaban en este espacio”, aseveró.

Ayer, el Senado sesionó por convocatoria de su presidente, Andrónico Rodríguez, y así desafió lo dispuesto por la cabeza de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca. Este impuso que el receso legislativo inicie el 23 de diciembre y dure 15 días “sin Comisiones de Asamblea”.

En tanto, la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías empezó a sesionar ayer para tratar temas como el Presupuesto General del Estado (PGE) y la prórroga de magistrados .

Tus comentarios

Más en País

El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera preocupación sobre la falta de consenso entre...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que, a nivel nacional, se registraron 81 casos de feminicidio y 33 de infanticidio hasta el mes de diciembre en todo el país, con mayor incidencia...
El presidente del Estado, Luis Arce, llegó hoy a Playa Azul, Desaguadero, para hacer inspección del trabajo que realizan efectivos militares para la lucha contra el contrabando y también el...
La defensa del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) insistió este martes en que la investigación en su contra por presunta trata de personas es un caso "armado" y "político" con el que se...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río