Senado y comités en Diputados llaman a sesión y desconocen receso “de facto”
En franco desacato al receso declarado por el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, hoy el Senado sesionará con cinco puntos en agenda y una comisión de Diputados, presidida por la oposición, también decidió continuar trabajando este fin de año.
Con el receso “de facto” asumido por Choquehuanca, se consolida la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial, luego de la decisión de la Comisión de Constitución de Diputados de rechazar dos proyectos que buscaban impedir que continúen en funciones.
En tanto, se anuncian juicios y movilizaciones en rechazo a la autoprórroga de los magistrados.
Pese al “descanso de facto” establecido por Choquehuanca, la Cámara de Senadores convocó a la 31 sesión para esta jornada a partir de las 15:00.
En la convocatoria se establecen cinco puntos en el orden del día: correspondencia, asuntos del día, asuntos en mesa, informes de comisiones y asuntos varios.
“Se ha coordinado tener sesión en la Cámara de Senadores para tratar algunos temas pendientes y para exigir a la Cámara de Diputados que hagan la sesión que corresponde porque no hay receso parlamentario”, señaló Benjamín Vargas (MAS), tercer secretario del Senado.
A su vez, el senador Hilarión Mamani refirió que en la sesión de este miércoles considerarán algunas minutas de comunicación, porque desde la sesión de la ALP, la Cámara de Diputados no convocó a sesiones del pleno.
“Nos quieren dar un golpe a la ALP y sacar un comunicado unilateralmente. (…) Nos quieren obligar a que vayamos al receso parlamentario”, dijo.
Desconocimiento
Horas antes de conocerse la convocatoria, la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en conferencia de prensa pidió al titular del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión de ALP, desconocer lo dispuesto por Choquehuanca y continuar con el trabajo durante este periodo para solucionar temas urgentes como el tema judicial y el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024.
“El presidente nato de la ALP ha decidido desconocer una decisión de la máxima instancia política que es el pleno de la ALP. (...) Choquehuanca ha decidido ser cómplice de lo que pretenden hacer los magistrados en relación con el Ejecutivo a partir del 2 de enero, por eso CC le exigimos al presidente del Senado que asuma la responsabilidad que Choquehuanca no quiere asumir (...) para que se trate el proyecto de ley 144 para dar certezas al país y evitar la auto prórroga de los magistrados”, señaló el diputado Enrique Urquidi.
En tanto, otros asambleístas sostuvieron que se continuará con la determinación de instaurar un juicio de responsabilidades a los magistrados.