Defensor del Pueblo pide respeto a la integridad y rechaza violencia en cabildo arcista

País
Publicado el 16/10/2023 a las 17h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió respeto a la integridad y rechazó cualquier tipo de violencia en el cabildo del ala arcista que se llevará a cabo este martes 17 de octubre en la Ceja de El Alto.

En los últimos días, asambleístas y dirigentes evistas no descartaron que haya incidentes en el cabildo arcista. Por ese motivo, este lunes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció que se desplegará efectivos de Inteligencia en la reunión de El Alto, para evitar problemas.

"Cualquier acto político, en cualquier situación donde se encuentren nuestras hermanas y hermanos participando, por favor busquen espacios de respeto a los derechos humanos, que no se genere ningún hecho de violencia, sino que fundamentalmente se respete la seguridad integridad, la vida, la seguridad de nuestros bolivianas y bolivianos", declaró Callisaya.

Además, sostuvo que no sólo piden que no haya violencia en el cabildo en El Alto, sino que no haya violencia, que se respete fundamentalmente la integridad de la vida y la seguridad de nuestros bolivianas y bolivianos.

Dirigentes arcistas descartaron que en el cabildo de El Alto de mañana se vaya a proclamar al candidato del MAS. #estamos abocados a la gestión", aseguró el viceministro de coordinación Gustavo Torrico.

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, pidió a autoridades y dirigentes del MAS a no crear escenarios de pelea durante la realización del cabildo. "Lo que pedimos a la ciudadanía es que no haya enfrentamiento y tampoco agresiones físicas, para ello también pedimos a la Policía que vele la integridad física de cada una de las personas", dijo Ugarte.

 

Tus comentarios

Más en País

A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y Cochabamba.
El capitán de Bomberos Antofagasta en La Paz, Hans Barbolin Limachi, recomendó a la población evitar el uso de juegos pirotécnicos en la fiestas de Año Nuevo,...

El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las credenciales a los 19 magistrados electos que ocuparán los altos tribunales del Órgano...
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.

Actualidad
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...