Legisladores desahucian las judiciales y piden buscar una salida constitucional

País
Publicado el 18/08/2023 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La resignación llegó a los legisladores nacionales tras considerar que es imposible llevar adelante las elecciones judiciales, pero piden que se busque una salida constitucional y no se tenga un vacío de poder en los altos cargos de la justicia. Pese a la situación, el ministro de Justicia, Iván Lima, pide viabilizar el proceso judicial.

El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Adolfo Flores, expresó su desconfianza sobre el proceso judicial, que contempla la preselección y posterior elección de los magistrados y consejeros de la justicia.

“Tenemos entre 15 y 16 días; aprobar una ley demora en su caso una semana, y la convocatoria, 10 días. Lamentablemente, es una propuesta fallida en este momento a la posibilidad de dialogar. Definitivamente ha fracasado el proceso constitucional legal”, dijo.

A su vez, el diputado por Creemos Fabián Ayala, quien paralizó el proceso a través de una acción de inconstitucionalidad, afirmó que no hay “voluntad del MAS para dialogar y elegir a las nuevas autoridades judiciales”.

“Cada vez es menos viable por la actitud del MAS, que no llama al diálogo. Como siempre hemos dicho: no hay voluntad del MAS. Hemos enviado varias cartas y no hay nada. La ruptura en el MAS está perjudicando las elecciones judiciales”, sostuvo.

Salida

El senador masista Flores planteó la necesidad de buscar una solución legal y política, es decir aprobar una ley por dos tercios, previa consulta de constitucionalidad al Tribunal Constitucional Plurinacional para buscar algún tipo de salida.

“Definitivamente ya no alcanza el tiempo, parece que hay una suerte de sabotaje de diferentes órganos del Estado para que no exista una preselección conforme a la Constitución. Hay que buscar de otra manera, ya no constitucional y tampoco las leyes específicas”, indicó.

Agregó la necesidad de una solución para que no se tenga el 2 de enero de 2024 una falencia de un vacío de altas autoridades judiciales.

Pedido

Sin embargo, el ministro de Justicia, Iván Lima, exhortó a la Asamblea Legislativa a viabilizar las elecciones judiciales y considerar los límites fijados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Tenemos que seguir hablando y exhortando a la Asamblea a que puedan dar viabilidad a las elecciones judiciales hasta al menos 3 de septiembre”, refirió en relación a los plazos fijados por el TSE.

 

No se cumplen los plazos

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizó el 14 de julio las elecciones judiciales para el 3 de diciembre y la posesión de las nuevas autoridades el 2 de enero de 2024, siempre y cuando el Legislativo le entregue hasta el 4 de septiembre la lista de los candidatos judiciales.

La preselección de candidatos volvió a fojas cero el 31 de julio, tras que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucionales el reglamento y convocatoria para la preselección y por conexitud la ley corta.

Tus comentarios

Más en País

Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de 16.500 efectivos policiales en diversas...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los departamentos en los que no se pudo...
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación" en el Gobierno ni en ninguna autoridad...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales y pidió que...


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...