Vocal dice que TSE no aceptará plazos cortos para las elecciones judiciales

País
Publicado el 12/07/2023 a las 3h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, afirmó que, ante la “intención de imponer plazos” menores a los requeridos para preparar las elecciones judiciales, la Sala Plena de la institución analizará las alternativas y definirá las acciones a desarrollar. Añadió que es un órgano independiente y que no es un apéndice de otro órgano del Estado.

“A partir del momento que se pueda reencauzar (el proceso), si ese fuera el caso, nosotros vamos a valorar en Sala Plena si estamos en condiciones para hacer, para administrar el proceso para llegar a esa fecha”, afirmó el vocal del TSE.

Agregó que, a la fecha, existe una imposición con los plazos. Y adelantó que, ante versiones de que estos podrían ser menos que los 100 días que se establece en la ley transitoria para garantizar las elecciones judiciales, no se aceptarán más exigencias.

“El Órgano Electoral es una entidad independiente y en ese marco vamos a pronunciarnos. Cuidado que estén pensando darnos un cortísimo tiempo, irresponsable. Nosotros vamos a valorar en Sala Plena y vamos a comunicar, tampoco piensen que nos vamos a quedar (callados). Nosotros no somos funcionales a los otros órganos, somos un órgano independiente”, aseguró.

Añadió de manera enfática que “no somos ningún apéndice, lo que ahora queda es una cuenta regresiva, eso tiene que quedar clarísimo ante la sociedad”.

En ese contexto, el vocal Tahuichi recordó que en 2017 se impuso un plazo de 90 días para llevar adelante las elecciones judiciales, en su segunda versión. Esto, dijo, lamentablemente derivó en el sistema de justicia que ahora tiene el país.

“La misma ley señala 45 días para difundir a 96 candidatos. Por eso, no debería repetirse nunca más lo que ha pasado en 2017, por los tiempos, por ese plazo de los 90 días que se dio en 2017 ha acarreado ciertas implicancias, ciertas consecuencias, ha sido un proceso totalmente desinformado, a la rápida y se ha visto ahí los resultados”, sostuvo.

En las dos elecciones que se realizaron hasta ahora (2011 y 2017), los votos nulos y blancos han sido más que los efectivamente dados a los candidatos. En la primera ocasión, ascendieron a casi el 60% y en la segunda, al 66% de los votos emitidos.

Cronograma

“Si uno contabiliza el plazo de los 100 días que nos otorga y los 60 días, debería haber empezado el 27 de junio hasta el 5 de agosto, tenían sus 60 días,y nosotros teníamos nuestros restantes 100 días para llegar hasta el 3 de diciembre. Hoy estamos a 11 de julio y todavía no hay convocatoria para la preselección de los candidatos”, detalló el vocal Tahuichi.  

 

Evo Morales designó por decreto a 18 magistrados

A través del decreto supremo 432 de 17 de febrero de 2010, el presidente Morales nombró a 15 jueces: cinco para la Corte Suprema de Justicia, cinco titulares y cinco suplentes para el Tribunal Constitucional. También nombó a tres miembros del Consejo de la Judicatura.

El 13 de febrero de 2010, el presidente Evo Morales promulgó la Ley de Necesidad de Transición a los Nuevos Entes del Órgano Judicial y del Ministerio Público.

 

Magistrada del TCP dice que se cumple con plazos

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolverá dentro de los plazos previstos (45 días) el recurso de inconstitucionalidad presentado en contra del reglamento de preselección de los postulantes a las elecciones judiciales y podría hacerlo hasta fin de este mes, anunció la magistrada Karem Gallardo.

“Está en plazo, aproximadamente hasta finales de julio tenemos para dictar la sentencia constitucional y más de eso no podría informar. Estamos conforme a procedimiento, se ha sorteado, hay un magistrado relator que está haciendo los trámites necesarios y los nueve magistrados tenemos que revisar y determinar si aprobamos la sentencia constitucional”, señaló la magistrada, según reporte de Correo del Sur.

Ante la insistencia de los periodistas, la magistrada enfatizó que no puede adelantar opinión, pero garantizó que “vamos a actuar en consecuencia de acuerdo con nuestro mandato y obligaciones que están establecidas”.

Actualmente, este proceso está paralizado.

Tus comentarios

Más en País

Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas
Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña


En Portada
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...

Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
El jefe del Departamento de Juventud de la Alcaldía de Cochabamba, Gastón Santa Cruz, informó este martes que se...
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...