Viceministra Alcón asegura que lamentó el cierre de Página Siete

País
Publicado el 06/07/2023 a las 8h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que lamentó saber del cierre de Página Siete y que se "solidarizó" con ese medio en declaraciones realizadas una semana después de que ese diario dejara de circular.

Alcón aseguró que el mismo día que se conoció sobre el cierre de Página Siete se ha "solidarizado" y ha "lamentado mucho aquello", en declaraciones a radio estatal Illimani. Agregó, según EFE, que el gobierno "siempre (va a ser) el primer defensor cuando se intente vulnerar la Ley de Imprenta y nuestra libertad de expresión".

De la misma manera, negó que desde el Gobierno se hubiera "asfixiado" económicamente a ese medio, como lo denunció su directorio, y sostuvo que "Página Siete nunca ha enviado al Viceministerio de Comunicación alguna solicitud de auspicio" publicitario.

Alcón afirmó que "casi todas las solicitudes" de publicidad que recibió su viceministerio fueron atendidas "en distintos momentos" y "de manera austera por la situación".

Página Siete estuvo siempre en el ojo de las autoridades debido a su carácter independiente y su estilo crítico al gobierno.  

En la portada de la versión digital del diario se publicó la carta de Garáfulic, que señala que un  "acoso judicial infundado derivó en el bloqueo de mis cuentas bancarias y el embargo de mis bienes, lo que limitó mi capacidad de acción". Garáfulic no dio mayores detalles de ese acoso judicial.

La misiva firmada por el presidente del directorio señala que "el partido de Gobierno bloqueó sistemáticamente la pauta publicitaria para el periódico, pese a que ella se financia con recursos de todos los bolivianos. Incluso presionó a empresas privadas del sistema financiero para que no publiquen sus avisos en Página Siete".

Agrega que "el oficialismo puso en marcha una estructura de hostigamiento público por redes sociales contra el periódico que hasta hoy está impune" y que "auditorías y multas recurrentes de una diversidad de instituciones del Estado se ensañaron año tras año contra Página Siete, mientras nuestros competidores de línea oficialista fueron tratados con guante blanco".

La explicación establece también que un empresario estuvo dispuesto a avanzar en la capitalización del medio, pero que éste al final retiró su oferta debido a que temía represalias desde el poder.

Los dos gobiernos del MAS hicieron durante años una campaña para intentar el cierre del diario, mediante ataques, acusaciones, uso de la Justicia y otros mecanismos, que por lo visto terminaron surtiendo efecto.

La explicación también señala que la pandemia y el cambio en los hábitos de los lectores, además de un sistema de suscripciones que no logró ingresos suficientes, terminaron por hacer que se tome la decisión.

El cierre del periódico provocó una ola de solidaridad en Bolivia y también de entidades y personalidades del exterior.

A su turno, expresidentes, dirigentes opositores, intelectuales, académicos y periodistas lamentaron el cierre del periódico. También lo hicieron la organización Human Rights Watch (HRW) y el periodista nicaragüense Carlos Chamorro.

La Defensoría del Pueblo de Bolivia exhortó el lunes al Estado a "garantizar el pluralismo informativo" y el trabajo de los medios de comunicación "como guía de pesos y contrapesos en la información".

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la...
La cifra de fallecidos por el accidente en la carretera La Paz-Oruro, ocurrido este viernes a la altura de la localidad de Ajoya, se elevó a 14, según los...

Durante la presentación del libro Radiografía de una canallada, escrito por el exembajador argentino Ariel Basteiro, el presidente Luis Arce alertó este viernes que la derecha internacional podrían...
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" por los delitos de terrorismo,...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del cronograma de distribución de productos de alta demanda para así evitar...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) inauguró una nueva oficina en Santiago de Chile, ubicada en la avenida Santa María N° 2796, en el Consulado General. Esta apertura permitirá...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la...
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "...

Bolívar cerró con broche de oro su participación en el torneo Clausura, tras vencer a Guabirá 3-2 la noche de este viernes en el estadio Hernando Siles.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez entregó regalos navideños a niños del trópico, en el marco de la campaña  “Destino Sonrisa”.
La Gobernación y los fabriles invitan a la feria “Hecho en Cochabamba” que se realizará este sábado en el Complejo Fabril y contará con la participación de más...
Desde el Trópico de Cochabamba, donde se encuentra, Evo Morales reafirmó su compromiso de no abandonar Bolivia, a pesar de la orden de aprehensión en su contra...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...
Las autoridades declararon que las estafas afectarán a 214 personas, con edades comprendidas entre los 17 y los 78 años.
La Gobernación y los fabriles invitan a la feria “Hecho en Cochabamba” que se realizará este sábado en el Complejo...

Deportes
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...

Tendencias
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...