Anuncio de renovación de jefes del MAS genera dudas; ven que Evo no renunciará

País
Publicado el 24/06/2023 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La convocatoria a la elección de una nueva directiva del Movimiento Al Socialismo Instrumento Por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) anunciada por el expresidente Evo Morales para octubre de este año carece de credibilidad, señalaron dos analistas consultados por Los Tiempos.

La Dirección Nacional del MAS-IPSP convocó al congreso nacional ordinario en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, donde se evaluará el cumplimiento del estatuto orgánico por parte de sus militantes y se elegirá a una nueva directiva.

Para el analista Carlos Borth, una de las señales negativas de la convocatoria es el lugar escogido para realizar el evento, porque el trópico cochabambino es el bastión político de Evo Morales. “Es una forma de impedir la asistencia de quienes lo están cuestionando. Es una práctica mañosa y antidemocrática de Morales, que quiere mantenerse en el poder interno desesperadamente”, señaló.

A juicio del politólogo Franklin Pareja, el congreso debería realizarse en un sitio neutral. “El mismo hecho de que sea en Lauca Ñ es un espacio simbólicamente bastión de los cocaleros y de Morales, y no es un espacio neutro que sería lo ideal si se quiere dar una señal de real apertura”, sostuvo.

Si bien la renovación de la directiva del MAS-IPSP sería una medida acertada porque representa una práctica democrática y de renovación, tanto Borth como Pareja lo ven poco probable.

Además, Borth aclaró que la renovación de directivas responde a una condición interpuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “El MAS y las otras 11 organizaciones políticas con personería jurídica tienen un plazo para renovar sus direcciones en cumplimiento de sus estatutos”, precisó.

Pareja sostuvo que Morales difícilmente promoverá una apertura real del MAS porque “pondría en riesgo sus intereses, los intereses de toda su estructura y su liderazgo cuestionado”.

Por lo tanto prevén el ahondamiento de disputas, a no ser que hayan definido una agenda interna donde darán señales hacia afuera de estar reconduciendo la unidad partidaria. “Entre evistas y arcistas percibieron que el fuego cruzado es pérdida para ambos y para no seguir desgastándose fumarán la pipa de la paz de manera muy temporal y endeble”, indicó Pareja.

El diputado de ala arcista del MAS Rolando Cuéllar adelantó que no asistirá a ninguna convocatoria que haga Evo Morales porque su finalidad es convocar a un congreso para reelegirse.

 

Se informará al tribunal electoral

Desde el MAS informaron que en los próximos días se enviará una nota junto con la convocatoria del Congreso Nacional al Tribunal Supremo Electoral (TSE), haciendo conocer el encuentro e informando que se está cumpliendo con lo establecido por esa instancia.

En el congreso participarán los delegados titulares de cada región.

Las delegaciones deben estar compuestas por el 50 por ciento de varones y la misma cantidad de mujeres.

El evento será los días 3, 4 y 5 de octubre.

Tus comentarios

Más en País

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y Cochabamba.

El capitán de Bomberos Antofagasta en La Paz, Hans Barbolin Limachi, recomendó a la población evitar el uso de juegos pirotécnicos en la fiestas de Año Nuevo, por los riesgos que implican.
El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las credenciales a los 19 magistrados electos que ocuparán los altos tribunales del Órgano...


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...