Sin “evistas”, gabinete ampliado define difundir más la gestión de Arce
Sin la presencia del “evismo”, el gabinete ampliado realizado ayer entre autoridades del Gobierno y legisladores del MAS acordó defender la gestión del presidente Luis Arce, ratificar su militancia en el MAS-IPSP y aumentar la difusión de la gestión gubernamental.
El encuentro que se realizó en el Parque de la Cultura, en La Paz, duró nueve horas, tras las cuales la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, y la senadora Virginia Velasco presentaron las conclusiones.
El gabinete acordó 10 puntos, entre los cuales ratifican que el Ejecutivo es “un gobierno del MAS-IPSP” que pertenece a las “organizaciones sociales”, por lo que ratificaron su militancia en el partido azul y sus principios ideológicos, explicó Prada.
Esta declaración se dio pocos días después de que la Dirección Nacional del MAS, liderada por Evo Morales, prohibiera la presencia de funcionarios y autoridades del Gobierno en los congresos del partido.
En otros puntos, rechazó “todo intento interno y externo de desestabilización” y señalaron que “el enemigo principal no se encuentra en nuestras filas sino en esa derecha fascista”.
El gabinete definió una “lucha frontal” contra la corrupción y el narcotráfico y acordó realizar un trabajo más activo en todos los departamentos dando a conocer lo que el Gobierno está haciendo en beneficio del pueblo y “defendiendo la gestión del Presidente y del Vicepresidente”.
Asimismo, se definió que el Ejecutivo y Legislativo diversificarán los canales de comunicación y se tendrá una presencia mucho más activa en los medios. Se decidió realizar este tipo de reuniones de manera bimensual.
Antes del gabinete, el senador “evista” Leonardo Loza denunció “discriminación” por parte del Ejecutivo, ya que —aseguró— no dejaron ingresar a los legisladores del ala de Morales.
El diputado también “evista” Freddy López aseveró que había una lista de legisladores “no arcistas” que no podían ingresar.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó estas acusaciones y dijo que el gabinete “era abierto” a miembros del Ejecutivo y Legislativo del MAS.