Sin “evistas”, gabinete ampliado define difundir más la gestión de Arce

País
Publicado el 18/06/2023 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Sin la presencia del “evismo”, el gabinete ampliado realizado ayer entre autoridades del Gobierno y legisladores del MAS acordó defender la gestión del presidente Luis Arce, ratificar su militancia en el MAS-IPSP y aumentar la difusión de la gestión gubernamental.

El encuentro que se realizó en el Parque de la Cultura, en La Paz, duró nueve horas, tras las cuales la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, y la senadora Virginia Velasco presentaron las conclusiones.

El gabinete acordó 10 puntos, entre los cuales ratifican que el Ejecutivo es “un gobierno del MAS-IPSP” que pertenece a las “organizaciones sociales”, por lo que ratificaron su militancia en el partido azul y sus principios ideológicos, explicó Prada.

Esta declaración se dio pocos días después de que la Dirección Nacional del MAS, liderada por Evo Morales, prohibiera la presencia de funcionarios y autoridades del Gobierno en los congresos del partido.

En otros puntos, rechazó “todo intento interno y externo de desestabilización” y señalaron que “el enemigo principal no se encuentra en nuestras filas sino en esa derecha fascista”.

El gabinete definió una “lucha frontal” contra la corrupción y el narcotráfico y acordó realizar un trabajo más activo en todos los departamentos dando a conocer lo que el Gobierno está haciendo en beneficio del pueblo y “defendiendo la gestión del Presidente y del Vicepresidente”.

Asimismo, se definió que el Ejecutivo y Legislativo diversificarán los canales de comunicación y se tendrá una presencia mucho más activa en los medios. Se decidió realizar este tipo de reuniones de manera bimensual.

Antes del gabinete, el senador “evista” Leonardo Loza denunció “discriminación” por parte del Ejecutivo, ya que —aseguró— no dejaron ingresar a los legisladores del ala de Morales.

El diputado también “evista” Freddy López aseveró que había una lista de legisladores “no arcistas” que no podían ingresar.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó estas acusaciones y dijo que el gabinete “era abierto” a miembros del Ejecutivo y Legislativo del MAS.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola