Gabinete ampliado ratifica que el gobierno es del MAS-IPSP y decide asumir defensa de Lucho y David

País
Publicado el 17/06/2023 a las 20h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Contrariamente a lo que Evo Morales afirmó en sentido que este gobierno no es del MAS, el gabinete ampliado de ministros, viceministros, directores, diputados y senadores ratificó este sábado que el gobierno encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca pertenece al MAS-IPSP y a las organizacionales sociales.

La ministra de la Presidencia María Nela Prada, junto al presidente de Diputados Jerges Mercado y la senadora Virginia Velasco, hizo conocer un documento de diez puntos, donde comunican la decisión de trabajar de manera conjunta entre el Órgano Ejecutivo y Legislativo para garantizar que se cumpla el mandato que les dio el pueblo boliviano en las calles y en las urnas el año 2020.

Recuerdan que quienes lucharon junto al pueblo para recuperar la democracia, defenderán lo que costó luto y dolor a muchas familias bolivianas, avanzando a paso firme en la reconstrucción de la patria, en la consolidación del Estado Plurinacional y en la profundización de la revolución democrática y cultural, un proyecto político que es del pueblo y para el pueblo.

Aseguran que a partir de ahora se fortalecerán la coordinación entre asambleístas nacionales, ministros, viceministros y directores de las entidades bajo tuición.

"Todos los servidores públicos de los ministerios y de las entidades bajo tuición, tendremos un trabajo más activo en todos los departamentos dando a conocer lo que se está haciendo en beneficio del pueblo y defendiendo la gestión del presidente Lucho y del vicepresidente David", dice parte del pronunciamiento.

También deciden dinamizar la inversión pública agilizando las obras en distintos departamentos, profundizando una relación directa con las bases del campo y de la ciudad, con organizaciones sociales y entidades territoriales autónomas y sociedad civil.

Ratifican lucha inclaudicable de lucha frontal contra todo hecho de corrupción y narcotráfico y manifiestan su repulsa y desprecio ante esos delitos.



Señalan que serán los primeros en denunciar y exigir que los autores de corrupción y narcotráfico, reciban todo el peso de ley y no se permitirá que, por afanes políticos, para desgastar la gestión de gobierno, se pretenda etiquetar a todos como culpables de delitos que son personales y por lo que los responsables deben responder ante la justicia.

Anuncian que se diversificarán los canales de comunicación y tendrán una presencia mucho más activa en los medios de comunicación para que los bolivianos tengan la información correcta y verídica sobre los avances económicos, políticos, sociales y culturales rumbo al Bicentenario.

Rechazan contundentemente todo intento de interno y externo de desestabilización de la democracia y del gobierno electo por mandato popular con más del 55%.

Advierten que el enemigo principal no se encuentra en sus filas sino en la derecha fascista que no cesa en sus intentos de volver a tomar el poder por vías no democráticas para retornar a la república colonial y al modelo neoliberal de saqueo del Estado.

Acuerdan realizar este tipo de reuniones de manera bimensual para efectuar un seguimiento y coordinación sobre la gestión para hacerla más ágil y efectiva, acercándola más a la población y finalmente ratificaron su militancia en el MAS-IPSP, a sus principios ideológicos y revolucionarios de ser antimperialistas, anticapitalistas, anticoloniales y anti patriarcales para seguir construyendo el vivir bien colectivo.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles...

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo del pueblo, si se convierte en...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía Jeju Air en el aeropuerto internacional...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar sobre la crítica situación y...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa económico que resuelva la crisis traducida en la escasez de combustible, en la...


En Portada
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...

Deportes
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva, luego de fichar por el club Olimpia...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...