Exestudiantes del Juan XXIII ven insuficiente la respuesta del Papa y cuestionan las comisiones creadas por la CEB 

País
Publicado el 17/06/2023 a las 18h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII se refirió a la carta enviada por el papa Francisco al Gobierno de Bolivia, en la que el sumo pontífice señala que está “avergonzado” por los casos de pederastia que implicaron a varios sacerdotes en el país.

Los exmiembros del colegio jesuita señalaron que la respuesta del Papa es insuficiente porque no refiere a la reparación integral de las víctimas. Además, cuestionaron las comisiones de escucha e investigación que fueron creadas por la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).

“Percibimos y sentimos insuficiente las manifestaciones de vergüenza del Papa Francisco porque no equivalen a justicia ni se traducen en líneas de acción precisas para que la Compañía de Jesús repare integralmente y garantice la no repetición de actos de pederastia”, señala la misiva de los exestudiantes.

Francisco envió una carta al presidente Luis Arce en la que señala que siente “vergüenza” por los casos de pederastia y afirma que respalda las investigaciones.

En la misiva, Francisco dice que "ante la maraña de mal provocada por ellos, traicionando su misión de padres, pastores y educadores y que, como usted expresa, cometieron delitos que dañan de por vida a niños y niñas y que también dañan a la iglesia, le manifiesto mi dolor y mis sentimientos de vergüenza y consternación, pensando en las acciones nefastas de estos sacerdotes y también en la negligencia de quienes tendrían que haber vigilado".

Al respecto, los exestudiantes del Juan XXIII señalaron que Jorge Bergoglio durante sus viajes a Bolivia entre 1970 y 1980 compartió con Alfonso Pedrajas, el principal acusado de pederastia, y conoció la obra de Juan XXIII.

Señalan que el clero “evita referirse a la revisión de acuerdos y convenios para concretar un acuerdo que garantice a la reparación integral de las víctimas y no repetir abusos”.

“Consideramos que el Estado de Bolivia cuenta con todos los recursos para emprender estos temas con al dignidad y soberanía plena que el clero debe respetar”, indicaron los exestudiantes.

Señalan que la publicación de la respuesta del Papa coincide con el anuncio de la CEB de conformar cuatro comisiones de escucha y denuncia internas para investigar casos de pederastia.

“Sostenemos que el clero debe concentrar sus energías a la prevención y reparación integral de las víctimas, jamás a la investigación porque durante décadas ha fracasado y porque no corresponde que sea juez y parte”, respondieron los exmiembros del colegio jesuita.

“Este asunto ha causado tanto dolor, repudio y frustración, que dudamos que la eficacia de la Comisión Nacional de Escucha. Es un problema de transparencia y credibilidad”, concluyeron.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...

Deportes
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político