Caso coimas: aprehenden a viceministro Valda e investigan a otros funcionarios

País
Publicado el 17/06/2023 a las 7h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras su declaración informativa, la Fiscalía ejecutó anoche una orden de aprehensión contra el viceministro de Agua Potable y Saneamiento, Carmelo Valda, quien será investigado por el cobro de coimas en el Ministerio de Medio Ambiente.

Valda fue trasladado de oficinas del Ministerio Público a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la ciudad de La Paz, donde esperará la imputación y su posterior audiencia de medidas cautelares, según un reporte de la red Unitel.

Las acciones de la Fiscalía se dieron luego de que la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, presentó un memorial ante el Ministerio Público pidiendo la ampliación de la investigación contra  Valda y  coordinador, Ricardo Bernal, para quienes también solicitó que se emita órdenes de aprehensión.

La determinación se tomó luego de las declaraciones de la principal testigo del caso, Claudia Cortez, quien los mencionara como involucrados en estos hechos de corrupción cuyo principal denunciado es el exministro de Medio Ambiente y Agua Santos Cruz.

Valda es acusado de recibir dinero de las coimas. Mientras que Bernal fue sindicado por filtrar información y direccionar las licitaciones en favor de empresas que se adjudicaron contratos con esa cartera de Estado, por orden de Juan Santos Cruz.

Bernal y Valda son sindicados por enriquecimiento ilícito y se solicita la aprehensión con el fin de asegurar la presencia de ambos durante la investigación y porque existen “suficientes indicios de que los mismos son autores o partícipes del delito”. Consultada sobre el tema, Ríos confirmó la presentación del memorial, pero señaló que no daría detalles sobre “los elementos de prueba o indicios” que forman parte de la estrategia jurídica que maneja Transparencia. Sin embargo, explicó que la solicitud tiene el sustento de “una investigación administrativa previa”, que respalda el pedido de ampliación de la investigación en contra de Valda y Bernal.

Sobre el caso, los diputados Héctor Arce (MAS) y Carlos Alarcón (CC) denunciaron que existe un lineamiento gubernamental para dilatar las investigaciones. Recordó el caso ABC en el que los acusados resultaron sobreseídos.

Arce lamentó que ninguna de las 22 denuncias que realizó por delitos de corrupción prosperara, pero adelantó que se apersonará al Ministerio Público para involucrarse en el estado del proceso del caso coimas, “en su rol fiscalizador”.

 

Denuncias

Claudia Cortez reveló que Susana Ríos supuestamente recibió documentos y detalles sobre cómo funcionaba la red corrupción en febrero, pero luego la autoridad no le respondió las llamadas y mensajes, hasta mayo, cuando el escándalo estalló por los medios de comunicación.

Ríos indicó que las investigaciones se activaron el 30 de enero de 2023. Cortez presentó, el 15 de febrero, el detalle de cuentas de personas particulares, con operaciones no identificadas, las que merecieron una solicitud al sistema financiero para verificar los movimientos.

Tus comentarios

Más en País

Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de 16.500 efectivos policiales en diversas...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los departamentos en los que no se pudo...
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación" en el Gobierno ni en ninguna autoridad...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales y pidió que...


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...