Felcn asegura que desarticuló 12 organizaciones criminales entre 2021 y 2022

País
Publicado el 16/06/2023 a las 14h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) desarticuló más de 12 organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de sustancias controladas entre las gestiones 2021 y 2022, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

"Estamos trabajando bajo el nuevo enfoque que es la desarticulación de organizaciones criminales de manera coordinada con países vecinos, los cuales nos permite aprehender a líderes de organizaciones criminales o 'peces gordos del narcotráfico' y de esa forma afectar a su estructura y patrimonio", señaló, según la agencia ABI.

Aseveró que estos resultados fueron alcanzados "gracias a la nueva política antidroga" que no solo se enfoca en el secuestro de sustancias controladas, sino en la desarticulación de organizaciones criminales y afectación de su patrimonio con dominio a favor del Estado, en coordinación con países de la región, para que no vuelvan a financiar al narcotráfico.

Entre los resultados, destacó la aprehensión y extradición de Einar Lima Lobo Dorado el 5 de mayo de 2021, quien lideraba una organización de narcotraficantes desde 1990 y tenía nexos con el Primer Comando Capital de Brasil (PCC) y el Cartel de Cali.

Su captura fue ejecutada en un trabajo coordinado con las autoridades brasileñas.

Además, mencionó que otro de los casos sobresalientes se registró el 25 de mayo con la desarticulación de una organización criminal internacional compuesta por ciudadanos peruanos y bolivianos, quienes internaban al país clorhidrato de cocaína por el lago Titicaca.

Esta organización criminal "acondicionaba tanques de combustible para trasladar cocaína hasta la ciudad de Santa Cruz" y posteriormente trasladar la droga en otros vehículos hasta la localidad fronteriza de Villazón y el norte de Argentina.

Asimismo, indicó que, en este mismo periodo se registró el operativo denominado "Bolivariano", que fue concretado en coordinación con cinco países: Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Bolivia.

Mediante operativos simultáneos se secuestró "marihuana creepy", de procedencia colombiana, en territorio boliviano.

Mamani señaló otro caso relevante, denominado "Petacas", que se registró en abril de 2022, y desarticuló una organización criminal que "preparaba maletas de doble fondo" en el departamento de Santa Cruz y las trasladaba vía terrestre por Puerto Suárez a Brasil para traficar droga por aeropuertos brasileños.

"En este caso se atrapó al pez gordo del narcotráfico Andrés Rioja Soliz", manifestó.

Asimismo, rememoró los resultados de los casos denominados "Rompiendo Alas", "Granier", "Reina Madre III", "Crucero", "Salitre", "Springfield", "Pajaral" y "Etilox", entre otros.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa económico que resuelva la crisis traducida...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, lidera la preferencia ciudadana en la encuesta que lanzó El Bunker a través de redes sociales y que en las...

Hasta el viernes, el 78% del parque automotor en Bolivia; es decir, casi ocho de cada diez vehículos, aún no contaba con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según informó...
Cochabamba se ha consolidado como el epicentro de la producción agroecológica en Bolivia, con más de 3 mil productores registrados bajo los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) del Servicio...
Con banderas y pancartas en mano, activistas de plataformas ciudadanas y defensores de derechos humanos se movilizaron el sábado hasta la cárcel de Chonchocoro, en Viacha, para exigir justicia y la...
Evo Morales confirmó ayer que será el único candidato presidencial del trópico de Cochabamba en las elecciones de 2025, descartando cualquier posibilidad de ceder la postulación a Andrónico Rodríguez...


En Portada
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta, La Paz. Juan Carlos Aguilar,...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que durante su gestión no se registraron bajas ni...
Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de protesta en la capital cruceña para...

Actualidad
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay....
Este 2024, los casos de violencia física y sexual en contra de niños y adolescentes se incrementaron en un 40 por...

Deportes
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...
Los clubes  Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya definirán hoy al campeón 2024 de la División Primera “A” de la...
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El fútbol profesional en Bolivia tuvo en la temporada 2024 a más del 50 por ciento de jugadores nacidos en Santa Cruz,...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...