Exministro Santos utilizó dinero del caso "coimas" en carreras de autos
Según nuevos datos de la testigo clave del caso "coimas" en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, Claudia C., una parte de los dineros irregulares fueron destinados a financiar las carreras de autos en las que participaba el exministro Juan Santos Cruz en Cobija.
Según los datos, la exautoridad pedía que los empresarios que eran sus víctimas lo auspicien, además, en su vehículo llevaba los logotipos del ministerio, Epsas y el eslogan con la foto del presidente Luis Arce: "Lucho X Bolivia", informó el diario Página Siete.
"Habíamos formado un bonito equipo (encargados del manejo del dinero), la verdad era que se trabajaba bien, éramos unidos, estaban todas las personas que están involucradas (en el caso coimas), estaba su cuñado (del exministro) Fernando. Incluso cuando él tenía sus carreras (de autos), íbamos todo el grupo de su entorno cercano a apoyarlo, él (Santos) me pedía que me acerque a las empresas para pedirles apoyo para sus carreras, y lo hacía", relató Cortez en una anterior entrevista en DTV.
Según imágenes que llegaron al cuaderno de investigaciones, el exministro corría en competencias automovilísticas en un motorizado con el número "460" estampado en uno de los vidrios traseros. Abajo se leía: "Piloto: Juan Santos Cruz" y el grupo sanguíneo "ORH+".
En las imágenes se observa un vehículo tipo Toyota Levin auspiciado por el "Taller Avendaño 'Chuto'", que corría sin placas de control. Sobre el capó del motorizado se observa una imagen del presidente Arce y junto a su rostro el eslogan político: "Lucho X Bolivia". El auto también tiene logotipo del MMAyA y bajo el mismo en letras grandes: "Juan Santos Cruz, Ministro".
Según la testigo clave, el exministro tenía un equipo de 10 personas que era conformado por ffamiliares y allegados. El vehículo tambien tenía un logotipo de la empresa “Frial Perla Amazónica”, que supuestamente fue creada con dineros de las coimas.
Además, el vehículo luce en las puertas tres puños levantados, de colores blanco, azul y negro, en referencia a la bandera del MAS - IPSP. Además, entre los auspiciadores figura la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).
De acuerdo con el relato de testigo clave, por orden de Santos, ella "negoció" el cobro de un 3% del monto total de la adjudicación de contratos, desde junio de 2021 hasta octubre de 2022. La testigo aseguró que al menos ocho constructoras pagaron las coimas y ese monto sumó más de 20 millones de bolivianos.
Santos fue aprehendido y enviado con detención preventiva de seis meses.