Exministro Santos utilizó dinero del caso "coimas" en carreras de autos

País
Publicado el 16/06/2023 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Según nuevos datos de la testigo clave del caso "coimas" en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, Claudia C., una parte de los dineros irregulares fueron destinados a financiar las carreras de autos en las que participaba el exministro Juan Santos Cruz en Cobija.

Según los datos, la exautoridad pedía que los empresarios que eran sus víctimas lo auspicien, además, en su vehículo llevaba los logotipos del ministerio, Epsas y el eslogan con la foto del presidente Luis Arce: "Lucho X Bolivia", informó el diario Página Siete.

"Habíamos formado un bonito equipo (encargados del manejo del dinero), la verdad era que se trabajaba bien, éramos unidos, estaban todas las personas que están involucradas (en el caso coimas), estaba su cuñado (del exministro) Fernando. Incluso cuando él tenía sus carreras (de autos), íbamos todo el grupo de su entorno cercano a apoyarlo, él (Santos) me pedía que me acerque a las empresas para pedirles apoyo para sus carreras, y lo hacía", relató Cortez en una anterior entrevista en DTV.

Según imágenes que llegaron al cuaderno de investigaciones, el exministro corría en competencias automovilísticas en un motorizado con el número "460" estampado en uno de los vidrios traseros. Abajo se leía: "Piloto: Juan Santos Cruz" y el grupo sanguíneo "ORH+".

En las imágenes se observa un vehículo tipo Toyota Levin auspiciado por el "Taller Avendaño 'Chuto'", que corría sin placas de control. Sobre el capó del motorizado se observa una imagen del presidente Arce y junto a su rostro el eslogan político: "Lucho X Bolivia". El auto también tiene logotipo del MMAyA y bajo el mismo en letras grandes: "Juan Santos Cruz, Ministro".

Según la testigo clave, el exministro tenía un equipo de 10 personas que era conformado por ffamiliares y allegados. El vehículo tambien tenía un logotipo de la empresa “Frial Perla Amazónica”, que supuestamente fue creada con dineros de las coimas.

Además, el vehículo luce en las puertas tres puños levantados, de colores blanco, azul y negro, en referencia a la bandera del MAS - IPSP. Además, entre los auspiciadores figura la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).

De acuerdo con el relato de testigo clave, por orden de Santos, ella "negoció" el cobro de un 3% del monto total de la adjudicación de contratos, desde junio de 2021 hasta octubre de 2022. La testigo aseguró que al menos ocho constructoras pagaron las coimas y ese monto sumó más de 20 millones de bolivianos.

Santos fue aprehendido y enviado con detención preventiva de seis meses.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola