EEUU ve que Bolivia no cumple normas de eliminación de lucha contra la trata y tráfico de personas
El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó este viernes el Informe 2023 sobre Trata y Tráfico de Personas en el cual se informó que Bolivia no cumple plenamente los estándares mínimos para la eliminación de este delito.
EEUU señala que el país ocupa el Nivel 2 (de 3) de la lista de observación de países cuyos gobiernos no cumplen plenamente con las normas mínimas de la Ley de Protección a las Víctimas de la Trata. Asimismo, el informe señala que no se observó un aumento general de los esfuerzos en comparación con el período anterior (2022).
"Las autoridades no informaron sobre investigaciones, juicios o condenas de tratantes, ni sobre la identificación y derivación de víctimas para recibir atención (...) Además, la falta de recursos, la corrupción y la rotación frecuente de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley obstaculizaban la efectividad de la aplicación de la lucha contra la trata", señala el documento.
En el mismo panorama, el informe norteamericano hace una observación severa a la justicia: "El gobierno no informó haber investigado, enjuiciado o condenado a ningún empleado del gobierno cómplice de delitos de trata de personas. Las organizaciones de la sociedad civil informaron que persistió la complicidad oficial de bajo nivel en los delitos de trata", añade el documento.
En relación a la protección "el Gobierno disminuyó los esfuerzos de protección. Los funcionarios no informaron haber identificado, protegido o remitido a víctimas de trata a servicios de atención, en comparación con la identificación de 594 víctimas de trata en 2021", indica.