Justicia niega acción legal a Carvajal y pide “conciliar” con avasalladores

País
Publicado el 14/06/2023 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Cuarta Constitucional de La Paz rechazó ayer la acción de amparo constitucional planteada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) contra el activista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Édgar Salazar y llamó a las partes a conciliar de manera interna o recurrir al Tribunal Supremo Electoral para que organice una nueva elección.

 Los representantes legales de la presidenta de la Apdhb, Amparo Carvajal, calificaron como “ambigua y oscura” la resolución de la Sala Constitucional y que constituye un duro golpe a la institucionalidad de los Derechos Humanos.

Los abogados de Carvajal aseguran que se trata de una decisión que está fuera de la norma porque la administración de justicia reconoce a Salazar como presidente de una facción de esa entidad.

Salazar, junto a militantes del MAS, tomó en forma violenta las instalaciones de esa organización de defensa de los derechos humanos y se autoproclamó presidente.

“La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia (La Paz) deniega la acción de amparo constitucional formulada por María Amparo Carvajal Baños en contra de Édgar Salazar Limachi y exhorta a ambos a buscar un congreso de unidad y, si no es posible hacerlo de manera consensuada entre ambas partes, háganlo solicitando al Órgano Electoral. Asimismo, la Defensoría del Pueblo puede acompañar para buscar esa solución en un congreso de unidad”, señala la parte resolutiva del fallo de la Sala Constitucional.

En la resolución, el presidente de la Sala Cuarta Constitucional demandó a Amparo Carvajal, “una persona de la tercera edad, levante esa medida de vigilia y no ponga en riesgo su salud que voluntariamente lo está haciendo no lo haga”, dijo al dictaminar la resolución.

Fallo oscuro

La parte legal que patrocina a Carvajal pedirá una enmienda y complementación a la resolución. Dijo al juez que se fundamentó en un “razonamiento oscuro” y que no cumplió con lo requerido que era “solicitar la tutela” y no las recomendaciones vertidas.

“Esta sala constitucional ha establecido que ambos, tanto la parte accionada como la señora Amparo Carvajal, son reconocidos presidente, dicta y establece esta autoridad contradictoriamente a todo el fundamento que ha establecido”, explicó la legista Carmen Arista.

Agrega que no establece qué es lo que pasa con el bien inmueble que es de la Apdhb, “no de las personas que usted reconoce como presidentes a ambas, estas personas que se han encerrado y las otras”.

“Se establece un acto oscuro el que no se haya pronunciado que es lo que pasa con los que también son reconocidos por la sala como presidencia de Derechos Humanos”, sostuvo Arista.

 

Club de Ginebra pide cese de toma de la Apdhb

El Club de Ginebra, ante la toma violenta de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Bolivia, mediante un pronunciamiento público “hace un llamado al presidente Luis Arce Catacora y a la Asamblea Legislativa Plurinacional para poner fin a esta situación indigna y lamentable para su gobierno y para nuestra amada Bolivia ante los ojos del pueblo boliviano y de la comunidad internacional”.

 

Policía protegió al grupo que tomó instalaciones

El 2 de junio, decenas de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) tomaron la sede de la Apdhb, retiraron del lugar a las personas que trabajan allí, bloquearon la puerta e impidieron el paso de defensores de derechos que intentaron frenar esta arremetida. Edgar Salazar dirigió la arremetida.

El mismo viernes en que se tomaron las instalaciones de la Apdhb, la Policía se hizo presente, no obstante, brindó resguardo a quienes estaban dentro, impidiendo que defensores puedan recuperar estas instalaciones, entre ellas, Amparo Carvajal. Incluso evitaron que un cerrajero abriera la puerta principal de la sede.

El lunes 5 de junio, Salazar brindó una conferencia de prensa en la que precisó que las víctimas de Senkata y Sacaba apoyaron lo que él denomina “una recuperación de nuestros ambientes”. Días después, la Asociación de Víctimas de la Masacre de Senkata” rechazó y repudió el uso de su nombre por el grupo que encabeza Salazar y negó que apoyaron este accionar.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas
Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña


En Portada
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...

Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo...
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...