Dirigentes de la Csutcb denuncian una red de corrupción en el Viceministerio de Coca

País
Publicado el 12/06/2023 a las 15h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El dirigente explicó que la señora Naftha “se inventa documentación” para que terceras personas soliciten coca al Viceministerio como si estuvieran autorizadas por las diferentes organizaciones sociales del país, por ejemplo, la “Tupac Katari” o alguna otra federación del Beni y otros departamentos. 

Como pruebas de la denuncia, Ramírez presentó documentación falsificada como ser membretados, carnet de comercialización de coca, duplicado de firmas y sellos de dirigentes que realmente “no representan a esas organizaciones”. Documentación truncada que sería avalada por el Viceministerio de Coca. 

Por ejemplo, en abril de 2023 presentó una carta de una Federación del Beni solicitando 300 libras de coca supuestamente para una ampliado que debería llevarse a cabo el 19 de ese mismo mes, pero resulta que esa convocatoria fue plagiada y truncada, según el dirigente de la CSUTCB.

“Esta convocatoria es plagiada, membrete inventado, sellos inventados, firmas inventadas. Aquí firma Rocío Rada, Aldo Chávez, Johnny Zavala y la señora Nafta que se hace pasar como asesora de esta organización del departamento del Beni”, denunció. “La parte legal del Viceministerio de Coca hace un informe legal y supuestamente estaría enmarcado en todas las normativas de la Ley 906 y del Viceministro de Coca”, sostuvo Ramírez.

Otro caso similar ocurriría en La Paz con la Federación “Tupac Katari”. El dirigente de la CSUTCB informó que el 4 de abril se presentó, a nombre de una persona que ni siquiera vive en provincia, una solicitud para la salida de una cierta cantidad de coca y la autoridad de gobierno autorizó en menos de 24 horas la salida de esa coca. El modus operandi sería la misma y con documentación truncada. Ramírez estimó que hay cientos de casos similares y dijo que no se puede precisar desde cuándo se opera de esa manera. 

Los dirigentes sospechan que ese modus operandi es un círculo vicioso y esa coca, que supuestamente sale en calidad de donación para las organizaciones sociales, llega al mercado de coca de Villa Fátima para la venta.

 “Mediáticamente, si ustedes quieren afirmar, nuestra Cofecay, nuestro dirigente de Cofecay, está involucrado en actos de corrupción utilizando terceras personas”, añadió Claros.

Anunciaron que elevarán un memorial del caso al Ministerio Público para que de oficio investigue la presunta red de corrupción que operaría en el Viceministerio de Coca, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). 

Contra esa misma instancia de Gobierno pesa otra denuncia sobre una presunta red de falsificadores de carnet que operaría en el departamento de Santa Cruz. Patricio Mendoza, diputado “evista”, denunció que el Viceministerio de Coca sabía de esas irregularidades, pero tardó en actuar.

Tus comentarios

Más en País

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y Cochabamba.
El capitán de Bomberos Antofagasta en La Paz, Hans Barbolin Limachi, recomendó a la población evitar el uso de juegos pirotécnicos en la fiestas de Año Nuevo, por los riesgos que implican.
El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...