Arce: "El fascismo sigue vivo, agreden a nuestras compañeras sólo por pensar diferente"
El presidente Luis Arce se refirió hoy a los hechos de violencia que derivaron en la agresión de la asambleísta del MAS en Santa Cruz, Muriel Cruz. Afirmó que el fascismo sigue vivo en Bolivia y que agrede al que piensa diferente.
"Hoy enfrentamos y tenemos ahí al frente todavía vivo al fascismo, ese neofascismo que está en nuestro país, que ustedes lo señalaban, cuando agredían y agreden a nuestras compañeras sólo por pensar diferente, sólo por defender una ideología que no coincide con los apetitos de unos grupos", dijo Arce en un acto por el aniversario 79 de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia.
Dijo que los grupos fascistas son "minoritarios" y que la unidad del pueblo trabajador vencerá.
"Pero también estamos seguros que, con la condición 'sine qua non', con la condición de la unidad del movimiento obrero, de la unidad de los trabajadores y de la unidad de las organizaciones sociales, una vez más lograremos vencer este escollo de la sociedad boliviana", agregó.
De acuerdo con el Presidente, su gobierno está encaminando a Bolivia a un nuevo horizonte económico y social, y aseguró que es tarea de las nuevas generaciones impulsar este cambio.
"Hoy hermanos estamos frente al desafío de continuar la lucha de los hermanos mineros, para acentuar el socialismo comunitario en el país y concientizar sobre la revolución laboral a las nuevas generaciones (...). Éste es un gobierno que está empeñado en impulsar la industrialización, no solo de los recursos naturales. En las próximas semanas, vamos a estar firmando el contrato para que la empresa china empiece la construcción de la primera planta de zinc en Oruro. Los viejos clásicos, el viejo Marx, el viejo Engels decían claramente que había que desarrollar las fuerzas productivas para dar el salto cualitativo y el gobierno está haciendo exactamente eso", dijo Arce.