Ven que buscan anular a la Apdhb por acoger a indígenas y perseguidos políticos

País
Publicado el 07/06/2023 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a las vulneraciones del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y las denuncias hasta instancias internacionales, coincidieron activistas.

Un grupo de afines al MAS, al mando de Edgar Salazar, ingresó, el viernes pasado, a la Asamblea, tomó sorpresivamente las instalaciones y desalojó a todos sus ocupantes.

El activista Franco Albarracín mencionó que, en los últimos años, trabajaron en la defensa de las comunidades indígenas de tierras bajas afectadas por proyectos de empresas estatales, “frenando así los intereses gubernamentales”.

Albarracín dijo que se centraron en el registro, elaboración de informes y denuncias en todos los ámbitos, nacional e internacional, sobre la persecución política ejercida por el MAS. 

Recordó que se defendió de forma férrea al principal denunciante de las irregularidades en el Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, “quien, además, fue víctima de persecución judicial”.

La Asamblea también acogió a los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), desde el periodo de Franklin Gutiérrez, y ahora impulsa la defensa del dirigente César Apaza, actualmente recluido.

Albarracín aclaró que la Apdhb también está articulada a otras instituciones, como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade). “La toma de la Asamblea es una estrategia para debilitar a la oposición al MAS”, sostuvo.

El responsable de Conade, Manuel Morales, señaló que la Asamblea no se presta a ser cómplice del poder político y mantiene su independencia. Por lo tanto, crear una Asamblea afín al Gobierno desnaturaliza su rol de defensa de los derechos humanos vulnerados por el mismo Gobierno. “Se propiciaría la impunidad”, alertó.

Activistas señalaron que es “un hecho” la toma de las instalaciones de la Apdhb porque está “digitada desde el Gobierno central”. Dijeron que la denuncia será elevada a las Naciones Unidas y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Cuestionaron que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), los ministerios de Gobierno y Justicia y la Policía facilitaron la toma de la Asamblea.

 Además, exigieron sanciones por los delitos cometidos, como allanamiento a las instalaciones, robo, daños a la propiedad, vulneración al derecho al trabajo y otros.

 

La toma

En diciembre de 2021, las organizaciones afines al Gobierno se autoconvocaron a un congreso ordinario impulsado. En este se eligió a Edgar Salazar como el nuevo presidente de la Apdhb.

El 13 de agosto de 2022, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) anuló la representación legal de la Apdhb a Amparo Carvajal y la entregó a Édgar Salazar, sin ningún proceso administrativo ni civil de por medio.

En octubre de 2022, ya se conoció del compromiso de sanear los predios ocupados por la Asamblea.

Tus comentarios

Más en País

El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Pocas horas después de firmarse el acuerdo en busca de consolidar la unidad de la oposición de cara a las elecciones generales del 2025, surgen las primeras grietas entre los firmantes.
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para 2025, y defendió el modelo económico...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga pateó el tablero y aseveró que será...
Un primer caso de Chikungunya del año se confirmó este jueves en el departamento de Santa Cruz, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dorian...


En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco. Entre ellas se encuentran la 6, 27, 43,...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé cerrar este año con una producción de 530.000 toneladas de urea, un volumen "récord" para...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
En Quillacollo, ultiman el armado de las carrozas navideñas para el gran desfile que se realizará el viernes 20 de...
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...