Más de 200 mil maestros se alistan para su día, pero con 5 demandas pendientes

País
Publicado el 05/06/2023 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 mil maestros de todo el país se aprestan a conmemorar su día, el 6 de junio, pero con cinco demandas pendientes. Además, reactivarán sus protestas. 

Sus dirigentes afirman que se hallan más unidos tras la última movilización.

Los maestros urbanos protestaron por más de un mes para pedir la asignación de ítems, más recursos, el ascenso automático y la anulación de la nueva currícula educativa. En tanto, en su último ampliado determinaron suspender el aporte de 5 bolivianos a la Central Obrera Boliviana (COB). 

Entre las demandas del sector están la defensa de la educación fiscal y gratuita (1), la mejora salarial debido a que perciben una remuneración menor a las horas trabajadas (2), el rechazo al hacinamiento en los cursos (3), el cumplimiento del ascenso automático (4) y rechazo a los nuevos contenidos curriculares (5). 

“Durante todo este año hemos peleado porque el Estado invierta más presupuesto cumpla sus obligaciones, y el Gobierno no ha retrocedido en su política; más bien, ahora, está orientándose a seguir recordando el presupuesto con el reordenamiento y optimización”, denunció en Panamericana el dirigente de la Federación de Maestros de La Paz, José Luis Álvarez. 

La dirigente del magisterio urbano de Cochabamba, Norman Barrón, manifestó que el sector está más fortalecido y unido luego de las protestas que se desarrollaron desde febrero en los diferentes departamentos y en La Paz, donde fueron duramente reprimidos por la Policía. “Este conflicto ha logrado que el magisterio esté unido”, dijo. 

Además, el magisterio desnudó la realidad del Gobierno. “Que decía que la situación económica es buena… cuando el maestro pide presupuesto para educación, nos saltan con que la crisis económica, los ítems no pueden ser atendidos”. 

Como resultado del último conflicto, el magisterio logró ítems equivalentes a 2 mil horas de las 10 mil que requirió y a Cochabamba le dotaron de 500 horas. “Esto está ocasionando problemas, porque se trabajan 100 horas, pero pagan 80”, dijo.

La Confederación de Trabajadores de Educación de Urbanos de Bolivia (Cteub) anunció que reactivará protestas la subsiguiente semana.

 

Homenaje a Modesto Omiste

En el departamento de Cochabamba existen al menos 17 mil maestros, 4 mil en la ciudad, y el 6 de junio festejarán con un acto de reconocimiento y un agasajo con la banda Poopó.

 

El Día del Maestro se conmemora en homenaje a Modesto Omiste, un profesor potosino que se destacó por su vocación. El Gobierno de Bautista Saavedra declaró el 6 de junio día de los educadores mediante decreto el 24 de mayo de 1924. Esa jornada se suspenden las labores escolares en las unidades educativas.

 

Tus comentarios

Más en País

Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados electos en todo el país, para el Tribunal...
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney Morales.
En Cochabamba concluyó ayer  el conteo de votos de las Elecciones Judiciales


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Después de la intensa lluvia que cayó durante la madrugada, la ciudad de Cochabamba tendrá un clima templado con una...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno...

Deportes
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció este viernes a los 67 años,...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...