Juristas ven inviables las judiciales pese a normativa que las garantiza

País
Publicado el 03/06/2023 a las 6h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones judiciales previstas para noviembre de este año son inviables, pese a la aprobación de una ley transitoria por el Senado, coincidieron constitucionalistas, politólogos y políticos.

La ley transitoria aprobada el jueves en la Cámara de Senadores fija un plazo de hasta 70 días para la preselección de los candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y de hasta 120 días para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice los comicios.

El abogado constitucionalista y exmagistrado José Antonio Rivera explicó que la aprobación de la ley transitoria no resuelve el problema de fondo para viabilizar la elección de magistrados.

Señaló que el problema de fondo es el reglamento que regula la preselección de candidatos porque infringe la Constitución Política del Estado (CPE). “Está hecho (el reglamento) a la medida del partido en función de Gobierno e impide la participación de los profesionales que no tengan afinidad con el MAS”, sostuvo.

Además, advirtió que no se puede prorrogar el mandado de los magistrados y tampoco se puede realizar una designación transitoria “sin burlar la Constitución”.

La politóloga María Teresa Zegada advirtió que el escenario es incierto porque existen trabas que van apareciendo, una detrás de la otra. “Hay mucha sospecha de que se quiera frenar el proceso porque en comicios anteriores lograron allanar el camino para concretar las elecciones judiciales”, cuestionó.

A juicio del diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, existe un plan urdido entre el Gobierno, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el TSE para inviabilizar las elecciones judiciales. “Puede surgir un decretazo o una ley corta para designar a nuevos magistrados o para prorrogar su mandato, están al margen de la CPE y sería una triangulación perfecta de la para salidas de facto”, indicó.

Sobre el desarrollo de las elecciones judiciales, la vocal del TSE Dina Chuquimia aseguró que hay un “tiempo prudente” para su realización a fines de noviembre, considerando que la nueva norma reduce los plazos de preselección de candidatos.

Recordó que el Órgano Electoral pidió un plazo de al menos 120 días para la realización de las judiciales; sin embargo, “asumo que estos 100 días (de plazo) que otorgan al TSE son para ejecutar un calendario electoral que vaya a culminar en la última semana del mes de noviembre”.

Procedimiento

El artículo 3 del proyecto normativo establece que el reglamento de la preselección de los candidatos será elaborado por las comisiones respectivas, para posteriormente ser aprobado por una resolución de la Asamblea Legislativa.

Desde el 28 de abril, el proceso de preselección de candidatos a magistrados fue suspendido —por segunda vez— por decisión del auto constitucional 186/2023 que emitió el TCP.

 

Tus comentarios

Más en País

El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
Los departamentos de Tarija y Potosí fueron los primeros en concluir el cómputo de los votos de las elecciones judiciales

Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”
Enterados de que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga anunció su participación en las elecciones generales de 2025
La Policía Boliviana cumplirá con su rol operativo y ejecutará la orden de aprehensión fiscal contra el expresidente Evo Morales
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes 20 de diciembre, con el fin de evitar...


En Portada
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”

Enterados de que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga anunció su participación en las elecciones generales de 2025
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su capacidad
La Policía Boliviana cumplirá con su rol operativo y ejecutará la orden de aprehensión fiscal contra el expresidente Evo Morales
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano

Actualidad
Jhudith C.S., de 20 años, es la joven madre que se declaró culpable por el delito de infanticidio cometido en contra de...
La adolescente de 16 años, que desapareció el 2 de noviembre en la avenida Petrolera, en la zona sur de Cochabamba, y...
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que...
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su...

Deportes
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se alzó ayer con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Universitario de Vinto recibirá hoy (19:00) a un Wilstermann mermado por al menos 10 bajas, en el partido por la fecha...
La jornada 29 del Torneo Clausura puede ser decisiva hoy, siempre y cuando los resultados acompañen a Bolívar, que esta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco