Denuncian a grupos afines al MAS por toma violenta de oficinas de DDHH

País
Publicado el 03/06/2023 a las 6h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Políticos, legisladores, asociaciones de periodistas, colectivos ciudadanos y otros grupos condenaron ayer la toma violenta de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) en La Paz por grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

De manera sorpresiva, la sede Apdhb fue avasallada ayer por un grupo de personas, presuntamente lideradas por Édgar Salazar, quien preside la institución “paralela” de esa organización y responde al partido de Gobierno.

Denunciaron también que funcionarios de la Policía Boliviana permitieron que grupos del MAS tomen las oficinas de la Apdhb, presidida por Amparo Carvajal. Un contingente de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) resguardó las puertas del edificio, donde permanecieron personas que fingieron ser víctimas de una estafa para ingresar y luego expulsar de manera violenta a los funcionarios de Derechos Humanos.

Carvajal llegó al lugar cerca del mediodía junto con otros activistas a protestar por la toma de la sede. “Fuera masistas, fuera masistas”, arengaron frente al inmueble.

Carvajal aseguró tener todos los documentos que respaldan su legitimidad y legalidad al frente de la Apdhb, mientras que el abogado Franco Albarracín advirtió que por la toma de la institución, Salazar y el grupo de personas se enfrentan a un proceso judicial e incluso en la vía internacional. 

Tapiado

Las personas que tomaron la Apdhb tapiaron la puerta principal con varios muebles, maderas y palos; mientras un grupo de activistas intentaba retomar el control de esa sede. Dos jefes policiales llegaron al lugar, pero se limitaron a dar resguardo al edificio y a quienes se encontraban dentro del lugar.

Mediante, un comunicado la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas “repudiaron la toma por la fuerza” de la sede Apdhb e identificaron a Remberto Cruz, afín al MAS por el “asalto”.

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero repudiaron la toma de la sede de la Asamblea de DDHH

“Rechazamos el asalto de grupos de choque masista a la sede de la Apdhb, lo que evidencia un nuevo intento del MAS para apoderarse de las entidades de la sociedad que denuncian las graves violaciones a los derechos ciudadanos en Bolivia, por parte del Gobierno”, criticó Mesa en Twitter.

En un comunicado Édgar Salazar, que lidera la Apdhb paralela, manifestó que esa institución goza de legalidad.

Argumentó que el 17/12/2021 se eligió un nuevo directorio, del que es el presidente. Entre las pruebas que señala, poseen: acta de elección y posesión, personería jurídica, representación ante el Servicio de Impuestos y otras.

Paralelismos y tomas, prácticas oficialistas

En 12 años, el Movimiento Al Socialismo (MAS) tomó y creó dirigencias paralelas en al menos una veintena de organizaciones sociales, indígenas, cívicas e instituciones. Al respecto, el experto en derechos humanos Franco Albarracín reprochó el allanamiento de las instalaciones de la Asamblea y advirtió que el Gobierno, con estas acciones, pretende anular a todas las instituciones que defienden los derechos humanos, crear incertidumbre y temor en las mismas cuando se animen a denunciar cualquier vulneración.

“Es crear un efecto inhibidor en otras organizaciones de derechos humanos, pretenden crear temor en estas instituciones para que dejen de defender los derechos humanos del país. Yo creo que eso objetivo es preocupante porque se pretende generar un escenario de incertidumbre”, explicó a la ANF. 

Entre algunas de las organizaciones en las que el MAS generó paralelismos o tomó control están el Conamaq, Fencomin, COB, el Colegio Médico, los comités cívicos de La Paz y Potosí y otras.

 

Tus comentarios

Más en País

La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que permitió la recuperación de 40 motorizados...
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas en todo el país, informó este viernes el...

Comunarios del Distrito 7 declararon un cuarto intermedio en sus movilizaciones y levantaron la noche del pasado viernes el bloqueo en la carretera Sucre-Cochabamba.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta Naranja por vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora, que se sentirán en Potosí, Oruro, Chuquisaca y Tarija hasta...
Los operativos para dar con el paradero de los dirigentes "evistas" Ponciano Santos y Juan Ramón Quintana continúan. Sin dar detalles, desde el Gobierno se informó que se delimitó el "perímetro"...
En el marco de las investigaciones por la tragedia de Bajo Llojeta, donde una mazamorra arrasó con viviendas y cobró la vida de una niña el pasado 23 de noviembre, la Policía aprehendió este viernes...


En Portada
La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que permitió la recuperación de 40 motorizados...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario...

El Proyecto de Construcción de Pavimento Rígido que ejecuta la Alcaldía de Cochabamba está a punto de concluir.
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas en todo el país, informó este viernes el...
Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de los casos siniestralidad en todo el país con el 49,9% de los...
En Bermejo, frontera con Argentina, fueron incautados gaseosas, bebidas alcohólicas y golosinas de contrabando por un valor de Bs 224.054, informó el...

Actualidad
La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) ejecutó el operativo “Año Nuevo con tu auto de nuevo”, que...
Hasta el momento, 455.000 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 fueron comercializadas...
Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de los casos siniestralidad en...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el...

Deportes
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...