Arce releva a ministros de Minería y Salud, pero le reclaman más cambios

País
Publicado el 03/06/2023 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce removió ayer de sus cargos a los ministros de Salud, Jeyson Auza Pinto, y de Minería, Ramiro Villavicencio, y en su lugar designó a María Renee Castro Cusicanqui y Marcelino Quispe López, respectivamente.

La determinación fue aplaudida por legisladores de la oposición y de las dos alas del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes plantearon la posibilidad de que más ministros sean removidos de sus cargos.

Los opositores ven que el presidente Arce se vio presionado por el resultado de la interpelación a Auza en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) el 26 de abril.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Manuel Ormachea señaló que hubo presión mediática, ciudadana y de la oposición política para lograr la destitución de Auza. 

A juicio de Ormachea, se logró un voto de censura para el Ministro de Salud, “aunque contaron mal los votos, pero ésta es la respuesta a la interpelación en la Asamblea Legislativa”.

“No tenía el apoyo político ni de la población, pero esperamos que las nuevas autoridades no seas cuotas de la movimientos sociales, ni de la COB ni de los sindicatos”, sostuvo Ormachea.

Su colega Carlos Alarcón, atribuyó los cambios en el gabinete ministerial a problemas internos en el MAS y a la necesidad de lograr mejoras en las políticas de gestión. “De todas maneras, habrá que evaluar el desempeño de los nuevos ministros, pero en general los gabinetes de la gestión del MAS no se caracteriza por tener ministros de excelencia en sus áreas de competencia y en sus áreas de especialidad para estar al servicio de la cosa pública”, señaló.

Añadió que el pueblo necesita ministros con alta capacidad de gestión y dominio de su área. “La exigencia pública no estaba satisfecha con el desempeño del exministro Auza porque habían falencias en las políticas de salud”.

MAS

Por su lado, el diputado Gualberto Arispe, del ala evista del MAS, dijo que presentarán denuncias de corrupción contra Auza aunque no presentó pruebas, pero adelantó que se trata de irregularidades en la adquisición de insumos entre muchas otras.

El senador del MAS Félix Ajpi consideró que el cambio era necesario en ambas áreas, especialmente en minería debido a su importancia en la economía del país. Aseguró que la nueva ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, es una compañera muy activa y su trabajo rendirá excelentes frutos.

Descartó conocer al nuevo ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López, en reemplazo de Villavicencio.

 

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola