Pese al estancamiento de las judiciales, el Legislativo dice no tener plan alterno

País
Publicado el 01/06/2023 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que garantice este proceso, para los  políticos  de la oposición es una estrategia  del ala de los “renovadores” del Movimiento Al Socialismo  para que no se realicen las elecciones judiciales. 

En tanto, el exmandario Evo Morales acusó al presidente del TSE de intentar desestabilizar este proceso. 

“No queremos autoridades judiciales internas puestas a dedo, pero tampoco queremos elecciones judiciales para una justicia masista”, afirmó el diputado por Creemos Erwin Bazán.

Plazos

En febrero pasado, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó que la Asamblea Legislativa tenía hasta el 31 de mayo para entregar al Órgano Electoral la lista de candidatos para las elecciones judiciales.

Sin embargo, el proceso se paralizó por acciones judiciales, por lo que el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, dijo que las elecciones judiciales están supeditadas al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional y a la aprobación del reglamento y convocatoria en el Legislativo. De existir más inconvenientes o demoras, plantea pensar en un plan B, C hasta D.

Al respecto, el diputado Juan José Jáuregui,  presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, dijo que no existe un plan B.

A través de su cuenta de Twitter, Evo Morales, reprochó que Hassenteufel hable de un “plan B, C y hasta D” para elegir a nuevos magistrados.

No hay opción

“Fundamentalmente, nosotros tenemos como el mecanismo adecuado para poder garantizar el proceso de preselección, lo que en virtud a la aplicación a la Constitución Política del Estado faculta a la Asamblea Legislativa. (Otra) opción más, con relación a otra probabilidad (de un plan B), no se encuentra en manos del Asamblea”, indicó Jaúregui  en respuesta a Hassenteufel. 

Agregó que, con la ley aprobada en la Cámara de Diputados, se  garantiza el tiempo suficiente para que el Tribunal Constitucional emita una posición con relación al recurso abstracto de inconstitucionalidad.

El diputado explicó que la Constitución Política del Estado les faculta para llevar adelante la fase de preselección y que más allá de este parámetro no pueden operar.

Tratarán el tema en sesión

La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, indicó a la ANF que hoy tratarán el tema de la las elecciones judiciales en una sesión y adelantó que están “viendo otras opciones”.

El presidente del TSE indicó que las elecciones judiciales se pueden organizar en un plazo de 120 días, pero advirtió que ese proceso debe comenzar como máximo en julio, ya que después sería “complicado”.

El diputado Juan José Jauregui ratificó que están dentro de las fechas establecidas y que éstas se estarían “cumpliendo”.

 

Tus comentarios

Más en País

Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados electos en todo el país, para el Tribunal...
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney Morales.
En Cochabamba concluyó ayer  el conteo de votos de las Elecciones Judiciales


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Después de la intensa lluvia que cayó durante la madrugada, la ciudad de Cochabamba tendrá un clima templado con una...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno...

Deportes
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció este viernes a los 67 años,...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...