Interpelación a ministro Lima devela fisuras en partidos presentes en la ALP

País
Publicado el 01/06/2023 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se profundiza. Arcistas y evistas, en el MAS, dijeron que sus bases los juzgarán; en Creemos la facción camachista cuestionó la ausencia de sus colegas desmarcados y en Comunidad Ciudadana (CC) piden la expulsión de una senadora que emitió su voto de confianza al titular de Justicia.

En la sesión, los asambleístas de la denominada ala renovadora del MAS fustigaron a sus compañeros evistas con la advertencia de que las organizaciones sociales los iban a juzgar por apoyar a la derecha en la intención de censurar a Lima. Además, manifestaron que deberían estar presos los exministros Carlos Romero y Juan Ramón Quintana, por ser los responsables del presunto golpe de 2019.

El diputado Gualberto Arispe (MAS-evista) ratificó su voto contra el titular de Justicia, debido a que no acompaña la gestión del presidente Luis Arce. Dijo que la mejor forma de ayudar al mandatario en su gestión es no mantener a los malos colaboradores en sus cargos.

Su colega diputado Renán Cabezas señaló que “es un Ministerio encubridor, ¿qué denuncias ha transparentado? (...) es un ministro que no aporta con el Estado Plurinacional por tener una mentalidad republicana”.

El diputado Israel Huaytari, del ala renovadora del MAS, calificó de “mascotas” a los legisladores evistas que cuestionaron el papel de Lima al frente del Ministerio de Justicia.

“No han expresado quiénes son los culpables de la masacre de Sacaba y Senkata. Los únicos responsables son Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, porque ellos permitieron que Luis Fernando Camacho llegue a El Alto,  que ingresen a palacio con la Biblia”, sostuvo.

Agregó que “vienen a decir justicia los que son sus mascotas (...), cuando son los responsables y quieren echar la culpa al Ministro de Justicia”.

Creemos

El diputado por Creemos, Erwin Bazán, aseguró que la ratificación del Ministro de Justicia está vinculada a los atajos y componendas del oficialismo con algunos diputados de oposición que no asistieron a la interpelación.

“Faltó José Carlos Gutiérrez (alejado de Creemos). Lamento que haya faltado Fernando Llápiz, faltó el diputado Leonardo Ayala, a quien se le acusa de trabajar con ese ministro (de Justicia, Iván Lima) para paralizar el proceso de elecciones judiciales (…) ¿Dónde están estos diputados a la hora de censurar al ministro Lima?”, declaró.

Aclaró que la posición de Creemos fue la de censurar al ministro de Justicia por el fracaso de las reformas al sistema judicial. Esta postura despertó expectativas en la población. Lamentó la decisión de los legisladores que, más allá de ser del oficialismo u oposición, no pensaron en el país y optaron por ratificar a un “ministro mentiroso”.

En CC piden expulsar a la senadora Silvia Salame

Comunidad Ciudadana (CC) también cuestiona el “desmarque” de algunos legisladores en la decisión de censura al Ministro de Justicia, tal como ocurrió con la senadora Silvia Salame, de quien solicitan su expulsión.

La asambleísta que apoyó a Lima en la interpelación justificó su decisión al indicar que el cambio de una persona no va a mejorar la justicia. Indicó que, además, se afectaría el proceso de preselección de las elecciones judiciales.

“Tal vez la razón más importante de mi voto en contra de la censura del ministro Lima es que esta ha sido avalada por la fracción evista del MAS y, en ese sentido, mi voto en ninguna circunstancia jamás servirá para potenciar un posible regreso de Morales a la presidencia boliviana”, explicó.

Beto Astorga y Alejandro Ormachea cuestionaron la posición de Salame e incluso se llegó a pedir su expulsión.

“No podemos traicionar el voto ciudadano, prácticamente esta senadora ha avalado la persecución política que está realizando Lima y la falsa teoría de golpe. En ese sentido, voy a pedir la expulsión de esta señora”, dijo Astorga .

 

Tus comentarios

Más en País

En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de rabia canina en Bolivia, con un total de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de...

El Gobierno nacional, a través del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Evo Morales cumple un arresto "en su propio territorio", en referencia a que no...
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros
La Policía reportó 41 accidentes de tránsito en todo el país.
El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de rabia canina en Bolivia, con un total de...

El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri instó a los afectados en el sector de Takoloma a acudir a las residencias temporales...
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.
El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28 años, tras admitir el feminicidio de...
Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,

Actualidad
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU...
La negativa de un diplomático ruso a someterse a una prueba de alcoholemia cuando viajaba por Buenos Aires en su...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...