El TSE define hoy si la empresa HDA actualizará o no el padrón biométrico

País
Publicado el 31/05/2023 a las 5h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo  Electoral (TSE) informó ayer que hoy determinará, en Sala Plena, si contratará a la cuestionada empresa HDA para que se haga cargo de la actualización del padrón biométrico o se pasará a fojas cero.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que la Sala Plena definirá si se firmará el contrato para la actualización de la plataforma biométrica con la empresa HDA, subsidiaria de la cuestionada japonesa NEC, o se anulará el procedimiento.

Indicó que si se opta por la segunda opción hay que trabajar con equipos comprados en 2009, estos ya han cumplido su ciclo de vida útil. “Hay que renovarlos y al mismo tiempo hay que renovar la tecnología, el software que se utiliza, así como los teléfonos, el sistema Windows ha ido evolucionando de una versión 5 a una versión 12. Necesitamos evolucionar en la tecnología de la plataforma biométrica”, dijo.

Aclaró que el tema adquiere matices de “urgencia” y que la actualización de la plataforma biométrica ha sido una recomendación de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuando realizó la auditoría en 2017. 

Analistas y políticos señalaron que el TSE tiene la responsabilidad de dar señales de transparencia y credibilidad en la contratación de la empresa a cargo de la actualización del padrón biométrico para recuperar la confianza de la población.

Para el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) George Komadina, es fundamental garantizar unas elecciones transparentes para fortalecer la democracia. Caso contrario, existe el riesgo de crisis e ingobernabilidad. “Toda la suerte de la democracia depende de la imparcialidad y profesionalidad del TSE, pero ha perdido toda credibilidad por su cercanía con el Gobierno”, sostuvo.

El analista Marco García mencionó la importancia de la depuración y saber cuánta gente está habilitada para ejercer su derecho al voto.

Hassenteufel señaló que se hicieron al menos dos o tres intentos, pero que no culminó el proceso. “Ahora se hizo la licitación, se cumplieron todos los pasos que debían cumplirse. La Sala Plena no tuvo una participación en este proceso, fue encomendado a las instancias técnicas”, dijo.

El 18 de mayo, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe realizó cuatro observaciones al proceso de contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería S.A, por parte del TSE, para la actualización de la plataforma biométrica, por un monto de 29.963.000 de bolivianos.

Observaciones

El vocal Tahuichi Tahuichi advierte que HDA Inversiones e Ingeniería S. A.  no cumple en lo relativo a las garantías establecidas en el artículo 20 del Decreto Supremo 181.

Alerta que el Documento Base de Contratación establece en su punto 15 el idioma, es decir, que los documentos deben presentarse en castellano. 

En el proceso de contratación no queda claro si es que la empresa HDA se hará cargo del manejo, fletes y aduana para la entrega de bienes. 

El representante de la empresa NEC y también de HDA entregó dos propuestas de cotización en etapas distintas.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola