El sector salud se declara en emergencia y no descarta un paro nacional

País
Publicado el 31/05/2023 a las 19h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los delegados de los Sirmes (Sindicato de Ramas Médicas de Salud) de Bolivia se reúnen en Cochabamba para analizar el incumplimiento de compromisos por parte del Ministerio de Salud y asumir medidas de presión.

De acuerdo con el secretario general del Sirmes Cochabamba, Carlos Nava, y el secretario ejecutivo nacional de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Hernán Jiménez, hasta la fecha, el Gobierno central no dio cumplimento a los compromisos que se hicieron en mesas de trabajo.

Señalaron que no se atendió el crecimiento vegetativo de esta gestión; asimismo, no se hizo el pago del escalafón, categoría básica y de profesional a los que concursaron los años 2019 y 2020; no se hizo la estandarización de salarios al sector de enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas. Por otra parte, los representantes de los Sirmes señalaron que no se realizó la reposición de ítems ministeriales de los trabajadores del sector salud que fallecieron durante la pandemia y de los que se jubilaron.

Pero también dieron a conocer su rechazo al proyecto de Ley 065 sobre el régimen de pensiones y exigieron la abrogación de los decretos que el gobierno pretenden aprobar para el sector salud y educación.

“Como federación, nos estamos reuniendo con las 12 regionales para tomar determinaciones por el incumplimiento a los compromisos realizados en mesas de trabajo realizados con asesores del Ministerio de Salud (…) Hasta la fecha no hay una respuesta del Gobierno. Por ejemplo, en el tema de ítems, para Cochabamba se esta exigiendo 400, de los 4 mil que se requiere; y Santa Cruz requieren 1.300 ítems”, sostuvo Jiménez.

Tus comentarios

Más en País

Economía. En lo que va de 2024 las transacciones por billetera móvil alcanzaron la suma de 290 millones de bolivianos

Candidaturass. El Órgano Electoral prevé lanzar la convocatoria a principios de abril
Participación. Desde el Órgano Electoral confirmaron la asistencia del 82 por ciento en las elecciones judiciales del 15 de agosto. Además, se computaron el 65 por ciento de votos válidos
La Policía boliviana anunció que trabaja arduamente para dar con el paradero del exministro de Gobierno, Juan Ramón Quintana, y el dirigente ‘evista’, Ponciano Santos, quienes son buscados por su...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes y tormentas eléctricas


En Portada
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...

Con la victoria de Wilstermann 3-2 sobre Independiente en el estadio Félix Capriles de Cochabamba culminó este sábado el Torneo Clausura de la División...
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) alcanzó una cobertura del 82,5% de los centros poblados del país con sus servicios de telefonía móvil e...
Los trabajadores que no recibieron el aguinaldo de Navidad pueden presentar sus denuncias desde el lunes ante las jefaturas departamentales y regionales del...

Actualidad
Investigación. La Policía alemana sabe que el hombre renunció a la fe islámica que profesaba y apoyo a partidos de...
Apunte. Entre 2021 y 2023, la producción de oro aumentó un 2,08%, mientras que las exportaciones cayeron un 7,53%...
Economía. En lo que va de 2024 las transacciones por billetera móvil alcanzaron la suma de 290 millones de bolivianos

Deportes
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...
División Profesional. El compromiso decisivo y que otorga un millón de dólares dará al vencedor el rótulo de campeón...

Tendencias
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...
El primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció este sábado que el país bloqueará durante un año la plataforma TikTok...

Doble Click
 Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos, además de ofrendas a las deidades andinas para pedir lluvia y...
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...