Policía ratifica que Colodro "actuó sólo" y señala que no hay cámaras que muestren el balcón del piso 15

País
Publicado el 31/05/2023 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, afirmó este miércoles que el exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, estaba sólo en su oficina la noche en la que murió, por lo que se ratifica la hipótesis del suicidio. 

En entrevista con Unitel, Olguín descartó que Colodro hubiera sido torturado y señaló que los golpes que se encontraron en su cuerpo son producto de la caída de más de 60 metros.

Sin embargo, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gustavo Astilla, que lo acompañó en la entrevista, informó que no existen cámaras que muestren la zona del balcón del piso 15, el lugar por el que Colodro pasó antes de su presunto suicidio.

“Evidentemente no se tiene cámaras en sector (del balcón). La disposición y el ángulo que tiene una cámara solo da hasta cierto lugar, lo cual imposibilita que podamos ver el pasillo hacia el balcón”, indicó Astilla y dijo que se analizaron las otras cámaras que había en el edificio.

Dijo que la única cámara que se tiene es la que apunta al ingreso previo al balcón y que la imagen tiene un ángulo cortado, pero que hay otra en la que se ve el corte del halo de luz del momento en el que Colodro pasa por la zona, antes de saltar del piso 15.

Holguín ratificó que Colodro físicamente actuó sólo porque se analizaron las cámaras del edificio y se constató que era la única persona que estaba en ese lado del piso 15, con lo que descartó tortura.

"Hemos establecido fehacientemente de que no ha actuado ninguna otra persona en el momento en el que el señor Colodro decide lanzarse del piso 15", dijo.

"Se ha hecho un análisis de todas las cámaras de vigilancia en el edificio, las cámaras externas, donde vemos como llega, incluso la caída que sufre. Sabemos que ha entrado solo, tenemos declaración testifical del guardia, hemos hecho un barrido de sus actividades del día y el estudio grafológico de su carta y se confirma que es de su autoría", complementó.

Sin embargo, dijo que están pendientes algunas pericias, como el trabajo psicológico del entorno y estudios del suelo, que deben ser resueltos por la Fiscalía.

"El proceso investigativo no está cerrado", dijo.

"Lo importante es que no actúa nadie más, físicamente, para que tome esa decisión", explicó Holguín.

El Comandante dijo que se sigue investigando, pero que "sabemos que en el momento en que se lanza estaba solo, la decisión la toma él, pero quedan otros aspectos por investigar".

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola