Policía ratifica que Colodro "actuó sólo" y señala que no hay cámaras que muestren el balcón del piso 15
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, afirmó este miércoles que el exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, estaba sólo en su oficina la noche en la que murió, por lo que se ratifica la hipótesis del suicidio.
En entrevista con Unitel, Olguín descartó que Colodro hubiera sido torturado y señaló que los golpes que se encontraron en su cuerpo son producto de la caída de más de 60 metros.
Sin embargo, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gustavo Astilla, que lo acompañó en la entrevista, informó que no existen cámaras que muestren la zona del balcón del piso 15, el lugar por el que Colodro pasó antes de su presunto suicidio.
“Evidentemente no se tiene cámaras en sector (del balcón). La disposición y el ángulo que tiene una cámara solo da hasta cierto lugar, lo cual imposibilita que podamos ver el pasillo hacia el balcón”, indicó Astilla y dijo que se analizaron las otras cámaras que había en el edificio.
Dijo que la única cámara que se tiene es la que apunta al ingreso previo al balcón y que la imagen tiene un ángulo cortado, pero que hay otra en la que se ve el corte del halo de luz del momento en el que Colodro pasa por la zona, antes de saltar del piso 15.
Holguín ratificó que Colodro físicamente actuó sólo porque se analizaron las cámaras del edificio y se constató que era la única persona que estaba en ese lado del piso 15, con lo que descartó tortura.
"Hemos establecido fehacientemente de que no ha actuado ninguna otra persona en el momento en el que el señor Colodro decide lanzarse del piso 15", dijo.
"Se ha hecho un análisis de todas las cámaras de vigilancia en el edificio, las cámaras externas, donde vemos como llega, incluso la caída que sufre. Sabemos que ha entrado solo, tenemos declaración testifical del guardia, hemos hecho un barrido de sus actividades del día y el estudio grafológico de su carta y se confirma que es de su autoría", complementó.
Sin embargo, dijo que están pendientes algunas pericias, como el trabajo psicológico del entorno y estudios del suelo, que deben ser resueltos por la Fiscalía.
"El proceso investigativo no está cerrado", dijo.
"Lo importante es que no actúa nadie más, físicamente, para que tome esa decisión", explicó Holguín.
El Comandante dijo que se sigue investigando, pero que "sabemos que en el momento en que se lanza estaba solo, la decisión la toma él, pero quedan otros aspectos por investigar".