Bolivia registra temperatura más baja de mayo, 14,9 bajo cero

País
Publicado el 31/05/2023 a las 11h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia confirmó hoy que el municipio de Jesús de Machaca, departamento de La Paz, registró la temperatura más baja de mayo: 14,9 grados bajo cero.

"Ayer llegamos en Jesús de Machaca a 14,9 grados bajo cero y sería hasta el momento la temperatura más baja", informó este miércoles la jefa de Pronósticos del Senamhi, Marisol Portugal, en declaraciones al canal estatal en Bolivia TV.

Añadió que, durante junio, las temperaturas seguirán a la baja en los departamentos altiplánicos de La Paz, Oruro y Potosí.

La meteoróloga informó que en el centro de la urbe paceña la temperatura llegó a tres grados bajo cero y en El Alto a menos cinco.

También recordó que desde la segunda quincena de abril, se registraron descensos en la zona del altiplano boliviano y en Uyuni, Potosí, en mayo fueron reportados 13 grados bajo cero.

Algunos municipios sufrieron heladas con pérdidas de los sembrados y la muerte de parte del ganado.

Respecto al oriente del país, Portugal comentó que en mayo ingresó un frente frío que ocasionó lluvias y se registró una línea de inestabilidad, la cual generó tormentas con granizo en algunos sectores de los valles, como el departamento de Chuquisaca.

"Descendieron bruscamente las temperaturas en todo el sector del oriente y actualmente ya estamos con cielos muy poco nubosos y estaremos con cielos despejados en los próximos días, lo que hará que las temperaturas asciendan paulatinamente esta semana", anticipó.

La especialista en pronósticos indicó que para junio se espera el ingreso del invierno, a partir del 21 de junio, mientras que en el más cálido oriente del país andino-amazónico se prevén de tres a cuatro ingresos de frentes fríos en la época invernal.

 

Tus comentarios

Más en País

Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.
Autoridades de Cobija (Pando) declararon ayer “alerta naranja” debido a la crecida del río Acre

Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas prioritarias que los asambleístas deben tratar...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el también cruceño Branco Marinkovic ya lanzaron, por separado, sus primeras propuestas electorales
El juicio por la masacre de Senkata contra Jeanine Áñez, sus exministros y exautoridades militares y policiales será reinstalado el 13 de enero
A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según informó Univida. A la fecha, la empresa...


En Portada
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que las filas de vehículos en algunas estaciones de servicio se...

Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el también cruceño Branco Marinkovic ya lanzaron, por separado, sus primeras propuestas electorales
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma...
El ingreso de las obras civiles de la línea amarilla del tren al cauce del río Rocha preocupa a los integrantes del...
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma,...
Autoridades de Cobija (Pando) declararon ayer “alerta naranja” debido a la crecida del río Acre

Deportes
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
El mercado de fichajes para la temporada 2025 no para, pese a las fiestas de fin de año
El volante valluno Cristhian Machado Pinto (34 años) se puso dos metas para la temporada 2025
El piloto nacional Daniel Nosiglia Jager (Rieju) buscará en el rally Dakar Arabia Saudí 2025

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad...
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...