Abogado de la familia pone en duda informe de Del Castillo sobre la muerte de Colodro

País
Publicado el 31/05/2023 a las 9h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Jorge Valda, abogado de la familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, puso en duda el informe presentado ayer por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que define que Colodro se suicidó.

El legista dijo que la familia y los abogados presentarán a las 11:00 varias pruebas y elementos para solventar su versión.

"Preliminarmente, podemos responder que dentro de la estructura investigativa por encima de la Policía se encuentra la Fiscalía. El ministro Del Castillo no tiene nada que hacer, la investigación debe hacer la Fiscalía", dijo Valda.

Afirmó que la investigación no es unilateral y se debe someter al principio de contradicción por lo que se debe escuchar a todas las partes.

Entre las dudas que Valda planteó está que la libreta donde estaba la carta póstuma se encontró pasada la medianoche del sábado 27 de mayo, luego de que el fiscal precintó la zona de los hechos.

Dijo que el estudio grafológico con el que se valida esa carta póstuma tiene como base la misma agenda en la que estaba la carta, pues había otras anotaciones hechas supuestamente por Colodro.

Dijo que le preocupa que esa agenda marque en el futuro la trayectoria de la investigación y se active "persecuciones".

Afirmó que Del Castillo se mostró "muy nervioso" por mostrar resultados de la investigación de manera acelerada.

Dijo que el Ambassador es el edificio más caro de Bolivia y no es posible que exista algún punto ciego de cámaras de seguridad.

"Hay un plano de las cámaras, no debería haber ningún punto ciego de los pisos 14, 15 y 16", dijo.

Afirmó que no se puede descartar que no hubo violencia previa o tortura porque no se tienen los estudios patológicos. "Es un informe irresponsable", dijo.

"No se puede considerar un estudio grafotécnico si no se tiene, si no se le ha dado a la familia la posibilidad de presentar un elemento de contraste", dijo.

"¿Por qué el Ministro está tan desesperado que se considere un suicidio?", cuestionó.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola