Dos asambleístas del ala dura del MAS apuestan por la censura al ministro Lima

País
Publicado el 30/05/2023 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de advertencias de censura, cuestionamientos por manipular y adecuar la agenda de fiscalizaciones, hoy el ministro de Justicia, Iván Lima Magne, será interpelado por senadores de la oposición sobre la situación de la justicia en el país, el respeto al debido proceso, la detención preventiva, cumplimiento a recomendaciones del GIEI y la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, entre otros temas. 

Los asambleístas del ala dura del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe y Freddy López dijeron que el Ministro de Justicia no ha cumplido con su trabajo y que, en vez de realizar sus tareas, “se ha dedicado a manipular, incluso a hacer pactos a través de la oposición y con algunos colegas diputados por el tema de las elecciones judiciales”.

Estos dos asambleístas nacionales del masismo que responden al expresidente Evo Morales aseguran que el titular de Justicia ya no debería estar en funciones, por lo que votarán por la censura.

En tanto, tras el último bochornoso acto interpelatorio del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en que mujeres asambleístas del oficialista MAS y de oposición se agarraron a golpes, ayer los jefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos acordaron con el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, trabajar en ajustes al reglamento de ética del Legislativo y perfilar la aplicación del voto electrónico para evitar otros hechos de violencia.

Arispe explicó que esta interpelación no tenía razón de ser, porque se trata de un proceso de fiscalización que contempla el mismo tema por el que acudió el titular de Gobierno.

“Es una interpelación con el mismo tema que se ha interpelado al ministro Del Castillo, es una burla por parte de la Presidencia de la ALP habiendo temas con anterioridad por prelación no correspondía este tema, es una estrategia del Vicepresidente el cual no compartimos nosotros”, sostuvo.

Agregó que se verá qué es lo que pasa esta jornada, toda vez que hay una molestia generalizada de los colegas “precisamente por esta agenda”.

Su homólogo López (MAS - evista) lamentó que el mismo presidente de la ALP “no esté cumpliendo su trabajo” en base a lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE) y el Reglamento dela Cámara de Diputados al no aplicar la prelación en las interpelaciones.

“Nosotros dijimos que toda la interpelación debe ir en base a lo que presentan los colegas diputados, es decir, correlativamente, pero de la noche a la mañana manipulan y hacen que la interpelación sea a criterio de ello”, indicó.

Oposición

El diputado por CC, Alberto Astorga señaló que la oposición ha sido muy clara en el sentido de que se va a censurar a este ministro, porque no cumple con sus funciones y se preocupa sobre todo de perseguir a los que son contrarios al MAS.

“Lima se ocupa más en encarcelar a gobernadores electos por los ciudadanos y no le interesa la reforma de la justicia, investigar la corrupción que hay en su propio gobierno”, manifestó.

Once preguntas

Lima deberá responder a 11 preguntas planteadas por la oposición.

En enero de este año, llamaron también al ministro Lima y fue interpelado sobre la detención de la expresidenta Jeanine Áñez, oportunidad en que mayoría del MAS apoyó a la autoridad y salió libre de la censura.

Posiciones

Freddy López, diputado MAS ala evista: "Yo particularmente no voy a votar por esta autoridad (...). Esperemos que el mismo Ministro no venga a provocar y que se aboque a responder las preguntas”

Gualberto Arispe, diputado MAS ala evista: "Este ministro (Iván Lima) debería irse sin llegar a la Asamblea, debería renunciar por cuestión ética (...). Ese Ministro, en tiempos pasados, fue director de Usaid”

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...