Dos asambleístas del ala dura del MAS apuestan por la censura al ministro Lima

País
Publicado el 30/05/2023 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de advertencias de censura, cuestionamientos por manipular y adecuar la agenda de fiscalizaciones, hoy el ministro de Justicia, Iván Lima Magne, será interpelado por senadores de la oposición sobre la situación de la justicia en el país, el respeto al debido proceso, la detención preventiva, cumplimiento a recomendaciones del GIEI y la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, entre otros temas. 

Los asambleístas del ala dura del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe y Freddy López dijeron que el Ministro de Justicia no ha cumplido con su trabajo y que, en vez de realizar sus tareas, “se ha dedicado a manipular, incluso a hacer pactos a través de la oposición y con algunos colegas diputados por el tema de las elecciones judiciales”.

Estos dos asambleístas nacionales del masismo que responden al expresidente Evo Morales aseguran que el titular de Justicia ya no debería estar en funciones, por lo que votarán por la censura.

En tanto, tras el último bochornoso acto interpelatorio del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en que mujeres asambleístas del oficialista MAS y de oposición se agarraron a golpes, ayer los jefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos acordaron con el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, trabajar en ajustes al reglamento de ética del Legislativo y perfilar la aplicación del voto electrónico para evitar otros hechos de violencia.

Arispe explicó que esta interpelación no tenía razón de ser, porque se trata de un proceso de fiscalización que contempla el mismo tema por el que acudió el titular de Gobierno.

“Es una interpelación con el mismo tema que se ha interpelado al ministro Del Castillo, es una burla por parte de la Presidencia de la ALP habiendo temas con anterioridad por prelación no correspondía este tema, es una estrategia del Vicepresidente el cual no compartimos nosotros”, sostuvo.

Agregó que se verá qué es lo que pasa esta jornada, toda vez que hay una molestia generalizada de los colegas “precisamente por esta agenda”.

Su homólogo López (MAS - evista) lamentó que el mismo presidente de la ALP “no esté cumpliendo su trabajo” en base a lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE) y el Reglamento dela Cámara de Diputados al no aplicar la prelación en las interpelaciones.

“Nosotros dijimos que toda la interpelación debe ir en base a lo que presentan los colegas diputados, es decir, correlativamente, pero de la noche a la mañana manipulan y hacen que la interpelación sea a criterio de ello”, indicó.

Oposición

El diputado por CC, Alberto Astorga señaló que la oposición ha sido muy clara en el sentido de que se va a censurar a este ministro, porque no cumple con sus funciones y se preocupa sobre todo de perseguir a los que son contrarios al MAS.

“Lima se ocupa más en encarcelar a gobernadores electos por los ciudadanos y no le interesa la reforma de la justicia, investigar la corrupción que hay en su propio gobierno”, manifestó.

Once preguntas

Lima deberá responder a 11 preguntas planteadas por la oposición.

En enero de este año, llamaron también al ministro Lima y fue interpelado sobre la detención de la expresidenta Jeanine Áñez, oportunidad en que mayoría del MAS apoyó a la autoridad y salió libre de la censura.

Posiciones

Freddy López, diputado MAS ala evista: "Yo particularmente no voy a votar por esta autoridad (...). Esperemos que el mismo Ministro no venga a provocar y que se aboque a responder las preguntas”

Gualberto Arispe, diputado MAS ala evista: "Este ministro (Iván Lima) debería irse sin llegar a la Asamblea, debería renunciar por cuestión ética (...). Ese Ministro, en tiempos pasados, fue director de Usaid”

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...
El asesor jurídico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Asturizaga, lamentó que el sector productivo cierra el 2024...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la Asamblea Legislativa aprobar la ley de...
La cifra de fallecidos por el accidente en la carretera La Paz-Oruro, ocurrido este viernes a la altura de la localidad de Ajoya, se elevó a 14, según los últimos reportes de la Policía.
Durante la presentación del libro Radiografía de una canallada, escrito por el exembajador argentino Ariel Basteiro, el presidente Luis Arce alertó este viernes que la derecha internacional podrían...
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" por los delitos de terrorismo,...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la...

El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total 14 fallecidos, según informes.
El asesor jurídico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Asturizaga, lamentó que el sector productivo cierra el 2024...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118 millones, según el Instituto Boliviano de...
Mediante una campaña, el Comité de Defensa de la Industria Nacional (Codeina) exhorta a la población a consumir productos con el sello “Hecho en Bolivia”, para...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica...

Deportes
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...

Tendencias
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...