Bolivia registra 38 feminicidios en lo que va de año y 14.524 casos por violencia familiar

País
Publicado el 30/05/2023 a las 19h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia registró 38 feminicidios y 15.592 denuncias relacionadas con violencia familiar y agresiones sexuales contra las mujeres, adolescentes y menores de edad, en lo que va de este año, informó la Fiscalía General del Estado.

Los crímenes fatales a causa de la violencia machista se concentran principalmente en los departamentos de Santa Cruz (13), la mayor región del país, Cochabamba (7), La Paz (6), Potosí (5) y Tarija (3).

Las regiones como Chuquisaca, Oruro, Beni y Pando se reportó un caso, respectivamente.

Los informes de la Fiscalía establecen que desde inicios del año hasta el 21 de mayo se han recibido unas 18.943 denuncias relacionadas con diferentes casos de violencia.

La mayoría corresponde a hechos de violencia familiar, unos 14.524 casos, mientras que 1.068 son delitos sexuales contra mujeres, adolescentes y menores de edad, y los restantes a otro tipo de agresiones.

El último feminicidio reportado fue contra una mujer de 27 años que fue asesinada por su expareja de 32 años, con quien tenía una hija de 8 años y un niño de 4 años.

La fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó que el hombre ingresó a la casa de la víctima y la sacó a rastras hasta la calle y le propinó "golpes con piedras" hasta matarla.

Después del crimen el hombre intentó envenenarse, pero sus familiares lo auxiliaron y lo llevaron hasta un hospital, en donde ahora se recupera y está bajo la vigilancia de la Policía.

Hace más de una década en Bolivia se aprobó la Ley 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y castiga el feminicidio con 30 años de cárcel sin derecho a indulto.

Sin embargo, diferentes organizaciones feministas han reclamado varias veces que la norma no se cumple plenamente por las demoras judiciales, la falta de recursos económicos y de personal capacitado para atender las denuncias de violencia machista.

En julio del año pasado el Gobierno presentó al Parlamento un proyecto de ley para reformar y "fortalecer" esa norma, pero hasta el momento no se ha tratado en el Legislativo.

Los constantes casos de feminicidios y de violencia de género colocan a Bolivia entre los países más violentos de la región.

Tus comentarios

Más en País

Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados electos en todo el país, para el Tribunal...
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney Morales.
Las nuevas autoridades recibirán sus credenciales el 30 de diciembre


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Después de la intensa lluvia que cayó durante la madrugada, la ciudad de Cochabamba tendrá un clima templado con una...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno...

Deportes
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció este viernes a los 67 años,...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...