MAS apunta a empresarios cruceños por muerte de Colodro y Camacho denuncia campaña contra modelo productivo

País
Publicado el 29/05/2023 a las 20h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Dudan que el deceso del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro sea a causa de un suicidio, el Movimiento Al Socialismo (MAS) apuntó como responsables de ese hecho a los empresarios cruceños. El gobernador de esa región, Luis Fernando Camacho, afirmó que el Gobierno ejecuta un plan de desprestigio contra el modelo productivo.

Esto requiere una investigación exhaustiva por parte de la fiscalía y del Ministerio de Gobierno. Afectar los intereses de grandes empresarios, de acuerdo a la información del medio DTV, el periodista se sintió amenazado y el interventor sentía cierta amenaza y se sentía solo. Creemos que se ha afectado a los intereses de gran magnitud de empresarios", afirmó el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

Más temprano, la autoridad cruceña, Luis Fernando Camacho, denunció que el Gobierno está usando la quiebra de la entidad financiera, para ejecutar una campaña propagandística contra el modelo productivo cruceño. 

"Voceros del gobierno comenzaron una campaña propagandística en contra del modelo productivo cruceño. En el caso del Banco Fassil, el Gobierno y la Asfi, se enredaron tratando de culpar a Santa Cruz y a sus instituciones de este hecho. La politización, la filtración dolosa de información financiera y la inexplicable muerte del interventor, configuran una realidad que evidencia el manejo irresponsable de la intervención al Banco Fassil", dice la nota que envió el gobernador desde Chonchocoro.

El 26 de abril, Carlos Colodro fue designado como interventor de la entidad financiera, a un mes de ese hecho fue encontrado sin vida el sábado, tras caer del pido 15 del edificio Ambassador ubicado en la zona Equipetrol.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, también expresó sus dudas con relación a la muerte de Colodro, si bien no señaló a los posibles responsables, dijo que es necesario saber a quienes les interesaba acallar al interventor.

"Yo me pregunto nuevamente ¿quiénes eran los dueños de banco Fassil?, ¿quiénes administraban?, ¿quiénes permitieron esas cuentas, esos créditos vinculados ilegales? y ¿a quién le interesaban acallar al interventor? Estoy pidiendo que se investigue a fondo, hay muchas sospechas de que fue un asesinato", señaló.

En esa misma línea, el diputado del bloque arcista del MAS Rolando Cuellar acusó a una organización criminal compuesta por empresarios cruceños, quienes son mencionados en el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).

"Yo creo que el interventor Colodro fue asesinado cruelmente por la organización criminal de los empresarios y todos los involucrados que estaba investigando la Asfi. Lo que nosotros hemos dicho es que los empresarios son sospechosos porque son investigados, los empresarios y las empresas que están en el informe de la Asfi y la UIF son los sospechosos del asesinato del interventor", manifestó.

Montaje

Por otra parte, el diputado de Creemos Jorge Saucedo consideró que nuevamente se impulsa un "caso montaje", esta vez contra líderes empresariales cruceños, tal como ocurrió en el caso Terrorismo y la intervención al hotel las Américas, en 2009.  

"no hay una explicación clara, se habla de tortura. El exinterventor, como se ven en notas de prensa, quería renunciar ¿por qué quería renunciar? ¿Será que el Gobierno le estaba obligando a dar informes que no eran reales? Tal parece que el Gobierno simplemente quiere atacar nuevamente, como en el caso las Américas, a dirigentes empresariales", dijo el parlamentario.

Tus comentarios

Más en País

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos...

Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el respeto al calendario electoral fijado por...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El reconocido artista fue hospitalizado de...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...