Gobierno defiende atribución de la ASFI de nombrar al nuevo interventor de Fassil tras muerte de Colodro

País
Publicado el 29/05/2023 a las 17h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la muerte del exinterventor del Banco Fassil Carlos Alberto Colodro -en circunstancias aun no esclarecidas-, el Gobierno a través de la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, afirmó que la designación del nuevo interventor, es de entera atribución del Director General Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Espinoza explicó que en cumplimiento al parágrafo I, artículo 512 de la Ley 393 de Servicios Financieros que regula al sector, corresponde la designación del nuevo Interventor para que continúe con las labores inherentes a la intervención de la entidad financiera.

Ante la consulta de los periodistas sobre el nombramiento del nuevo Interventor de Fassil S.A., la Viceministra Espinoza declaró: "Esta es una atribución exclusiva de la ASFI, eso está establecido en el artículo 512 de la Ley de Servicios Financieros, entonces, seguramente una vez que el Director de la ASFI tome esa decisión hará conocer quién será el Interventor de la entidad Fassil que está intervenida".

El parágrafo I, artículo 512, de la Ley 393 de Servicios Financieros, señala respecto al proceso de intervención: "La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, por las causales señaladas en el Artículo precedente, mediante resolución expresa dispondrá la intervención de la entidad de intermediación financiera afectada y la designación de un interventor, con el objeto de aplicar el procedimiento de solución, el proceso de liquidación con seguro de depósitos o la liquidación forzosa judicial de acuerdo a lo previsto en el presente título".

Solvencia del sistema financiero

En menos de un mes, la intervención del Ex Banco Fassil S.A., permitió que la cartera de créditos y los depósitos de esta entidad de intermediación financiera pasen a nueve bancos. Espinoza destacó que un alto porcentaje de los ahorristas decidió dejar sus depósitos en las entidades asignadas, demostrando la confianza de la población en el sistema financiero.

"La credibilidad que existe en nuestro sistema es el hecho de que las personas han mantenido sus depósitos porque hay esa credibilidad en el sistema financiero, todos los clientes que eran de Fassil han visto la calidad del servicio en las entidades que les fueron asignadas y han decidido quedarse como clientes en las entidades que ahora pertenecen", señaló la Viceministra.

 

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola