Identifican violación a derechos y la mayor parte apunta al Ministerio de Gobierno por exhibición de personas

País
Publicado el 27/05/2023 a las 14h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) identificó entre enero y mayo de este año, 87 vulneraciones a la institucionalidad democrática, de los cuales 50 fueron atribuidas al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo por las exhibiciones o exposiciones de personas a quienes acusa de diferentes delitos, violando así la presunción de inocencia.

Un informe del Observatorio explica que, de esa cantidad, 54 son actos o declaraciones contrarios al ejercicio de derechos, 18 responden a procedimientos no basados en la norma, 10 a casos de corrupción de autoridades, tres a casos de no independencia institucional, uno de no independencia personal y uno de procesos no adecuados en la elección de autoridades.

En relación a los actos atribuidos al Ministerio de Gobierno, recuerda que, según el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, la presunción de inocencia es uno de los pilares de un Estado democrático de derecho y es condición indispensable del debido proceso legal.

“Impone la carga de la prueba a la acusación, garantiza que no se presuma la culpabilidad a menos que se haya demostrado la acusación fuera de toda duda razonable, asegura que el acusado tenga el beneficio de la duda, y exige que las personas acusadas de un delito sean tratadas de conformidad con este principio”, precisa.

Entre los 18 registros de procedimientos no basados en la norma se encuentran casos como la entrega de vehículos robados en Chile a instituciones y organizaciones sociales de parte del Órgano Ejecutivo; o el trato judicial hacia el expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca, César Apaza, pese a su estado de salud.

Cita también la firma de un acuerdo entre militares y pobladores de Calamarca, en La Paz, para no comisar vehículos indocumentados; o el protagonizado por los vocales Jimmy López Rojas y Diego Ramírez Cruz de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, quienes para tomar una decisión judicial en una acción en contra de tres periodistas apelaron a ChatGPT.

En los 10 casos de corrupción de autoridades, resaltan los casos de la jueza Gladys Bacarreza, detenida por el extravío de expedientes y más de 90 demandas; también el caso de la exsecretaria municipal de Administración y Finanzas de la Alcaldía de Santa Cruz, Sandra Velarde, quien se declaró culpable por el delito de incumplimiento de deberes durante la ejecución del sistema de buses de tránsito rápido.

Otros casos tienen como actores vulneradores a la exministra de Salud, Sonia Polo, condenada a ocho años de prisión por irregularidades en el caso Lotex o el reciente caso de presunta corrupción que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos.

Los tres casos de no independencia institucional tienen que ver con las declaraciones del ministro de Justicia, Iván Lima, respecto a las elecciones judiciales, en las que indica que en esta nueva elección “no va a decidir Evo Morales”.

Otro parecido se produjo cuando mencionó que la reforma constitucional impulsada por un grupo de juristas independientes iba a ser negada por el Tribunal Constitucional (19/03/23) y también cuando afirmó que el expresidente Carlos Mesa pasaría de acusador a acusado por los hechos registrados en 2019.

El único caso de procesos no adecuados en la elección de autoridades se registró con la disposición de que militantes recientes de un partido político puedan ser candidatos al Tribunal Constitucional, según el reglamento de preselección de candidatos.

El otro caso único de no independencia personal se dio cuando el juez Marco Amaru llamó al diputado Renán Cabezas para interceder por el juez Freddy Choque, acusado por el delito de consorcio y extorsión, según la versión del legislador.

Aclara que el Observatorio de UNITAS hace un seguimiento diario a la situación de la institucionalidad democrática en Bolivia, entendida como el “presupuesto indispensable para el ejercicio pleno de todos los derechos y libertades fundamentales, que implica la separación, independencia y equilibrio de poderes, así como el ejercicio efectivo de derechos políticos, a través de elecciones libres y justas, y el respeto y la promoción del pluralismo en la sociedad”, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a la presidencia del Estado, a participar...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además con vetos comunales a candidatos,...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda dosis un mes después.
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por la Asamblea General.
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...