Cámara de Diputados declara nuevo cuarto intermedio y paraliza debate de ley para judiciales

País
Publicado el 23/05/2023 a las 16h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras casi tres horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio y suspendió por segunda vez el tratamiento del proyecto de ley corta para las elecciones judiciales. La sesión se reinstalará una vez concluya el acto de interpelación al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, por la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

La ley corta aprobada por la mayoría del MAS en la Comisión de Constitución acorta plazos para el proceso de evaluación y elección. El proceso se paralizó en dos oportunidades, la primera fue por el amparo que planteó el magistrado Olvis Eguez y la segunda por el recurso abstracto de inconstitucionalidad que presentó el diputado Leonardo Ayala, que exige la restitución de los dos tercios y selección de magistrados probos e independientes.

La oposición rarificó su postura de rechazar la ley corta, considera que no contempla las observaciones, sugerencias ni fue trabajada en consenso con las fuerzas política con representación en la Asamblea Legislativa. En la sesión, las intervenciones se centraron en acusaciones y observaciones a la justicia. El primero en tomar la palabra fue el diputado de CC, Carlos Alarcón, quien acusó al MAS de imponer su mayoría para continuar con una justicia sometida. Lamentó que la bancada masista "deseche" las propuestas de la oposición que solo pretenden mejorar el sistema judicial.

"Si la mayoría de los votos son nulos o blancos debería realizarse una nueva votación. Las elecciones judiciales tienen doble naturaleza, la fase final de la selección ya tiene naturaleza de referéndum, plebiscito, porque nosotros le imponemos al soberano las candidaturas, el voto es sagrado", expresó Alarcón.

Otra de las propuestas de CC -explicó Alarcón- es que se habilite el voto electrónico o sea voto nominal para que cada legislador "de forma transparente y de cara a los bolivianos" justifique el por qué rechaza o aprueba la norma.

"No se trata de votar en un cuarto oscuro", expresó.

En la misma línea, Orlando Valdez de CC lamentó que los hechos irregulares como la corrupción, las coimas "se normalizaron" a tal punto que los ministros del presidente Luis Arce "han sido pescados con las manos en la masa, pero han sido sobreseídos de toda culpa".

Tras cinco intervenciones, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado resolvió declarar un cuarto intermedio hasta que concluya la sesión de la Asamblea Legislativa, en el que se interpelará el ministro de Gobierno.

Tus comentarios

Más en País

Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...

Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la oposición para impulsar la candidatura única...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció este miércoles que las principales fuerzas de oposición en Bolivia firmarán un acuerdo para buscar la candidatura única frente al MAS.
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las regiones que ya finalizaron el conteo...
Los departamentos de Tarija y Potosí fueron los primeros en concluir el cómputo de los votos de las elecciones judiciales


En Portada
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...

Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de vacaciones de la primera autoridad del...
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles un ascenso de temperaturas y tendrá una máxima de 30 grados Celsius,...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (...
El concejal Walter Flores de Súmate asumió este miércoles como alcalde suplente por dos días ante la solicitud de...

Deportes
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”