Piden informe a UIF e indagan depósitos sospechosos desde 2021 por caso coimas

País
Publicado el 22/05/2023 a las 3h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La investigación del Viceministerio de Transparencia encontró movimientos sospechosos en cuentas vinculadas al exministro de Medio Am biente Juan Santos Cruz, desde el año 2021, informó ayer la viceministra Susana Ríos.

El Viceministerio solicitó informes periciales, inspecciones, declaración de varias personas y reportes de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF).

“Todo este proceso hubiese ocurrido a partir de la gestión 2021 en adelante; sin embargo, nosotros nos hemos dado el trabajo de verificar información incluso desde 2019, 2020, 2021, 2022 hasta el último momento de 2023”, explicó Ríos a medios estatales.

El exministro fue enviado con detención preventiva el jueves, a la cárcel de San Pe dro, en La Paz, por estar presuntamente vinculado a millonarios coimas en la adjudicación de obras.

La investigación reveló que Alexander S., sobrino del exministro, compró cinco inmuebles en un solo día, en tanto que Viviana B., seis en tres meses.

Ambos tenían movimientos banca rios irregulares que superan los 2,7 millones de bolivianos.

“Se han identificado algu nos depósitos, algunos retiros, algunos flujos bancarios entre estas cuentas y otras cuentas, de diferentes personas.

Obviamente que esas cuentas, esos retiros y esos depósitos hay que investigarlos más a fondo”, indicó.

No se descarta la implicación de más personas en este ilícito.

Dijo que las investigaciones comenzaron apenas se difundió en redes sociales la denuncia de una de las testigos, el 30 de enero.

Luego, el 15 de febrero, la testigo se presentó en el Viceministe rio y ofreció varias pruebas.

Sin embargo, la testigo clave recién presentó la se mana pasada su declaración en la Fiscalía, donde ofreció mayores informaciones.

“Hay mucha información que verificar, hay actos pro cesales que realizar.

Hemos solicitado declaración varias personas, inspecciones, en varios lugares, informe de la UIF de todas las operaciones.

Se ha pe dido ampliación en función de los últimos acontecimientos”, dijo Ríos.

El exministro Santos también declaró ante la fiscalía y aseguró que es inocente y que no tiene bienes.

Afirmó que procesará a la testigo clave.

Según la Fisca lía, el dinero del caso coimas sirvió para comprar hasta 27 inmuebles.

 

Evo dice que caso Santos es “poco” 

El expresidente y jefe nacional del MAS, Evo Morales, consideró que las denuncias de corrupción que pesan sobre el exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz son poco frente a las irregularidades al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Las denuncias del caso exministro Santos es poco frente a la corrupción de YPFB, no es nada”, dijo en referencia a las denuncias que realizaron los exministros Carlos Romero y Teresa Morales.

Tus comentarios

Más en País

Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de 16.500 efectivos policiales en diversas...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los departamentos en los que no se pudo...
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación" en el Gobierno ni en ninguna autoridad...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales y pidió que...


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...