En medio de pugnas, invitan a Evo y a Arce al congreso para las elecciones de la Csutcb

País
Publicado el 22/05/2023 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de mucha insistencia de sus propios afiliados, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) aprobó la convocatoria a su XVIII congreso ordinario donde elegirá a su nueva directiva. El encuentro se realizará en agosto de este año y al evento fueron invitados el presidente del Estado, Luis Arce, y el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

"El tema del congreso de la Csutcb es tema orgánico, no es una cuestión política. El hermano Evo Morales es político, pero es presidente del instrumento político que está sustentado por las cinco organizaciones del Pacto de Unidad, y la Csutcb es una de estas organizaciones, por tanto, se enmarca en sus normativas orgánicas. Entonces, el señor está invitado a asistir", dijo el secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb, Omar Ramírez, a la ANF.

El mandato de la actual directiva feneció en noviembre del año pasado y desde entonces las bases comenzaron a pedir elecciones, pero su principal ejecutivo, Eber Rojas, se negó a convocar a la reunión nacional. La gestión de directiva dura dos años y la actúal ya estará dos años y nueve meses.

Según la convocatoria al congreso a la que accedió este medio, participarán 1.518 delegados de las nueve federaciones departamentales y 31 federaciones regionales que aglutina la Csutcb.

La fecha está fijada para el 18, 19 y 20 de agosto en el Coliseo "Héroes de Octubre" de la ciudad de El Alto y se prevé una delegación mayoritaria del ala conservadora del Gobierno. 

En este momento existe una división en las organizaciones que integran el Pacto de Unidad, algunas que responden a Evo Morales y otras a Luis Arce y David Choquehuanca.

El 23 de marzo de este año, Guillermina Khuno fue elegida como nueva ejecutiva nacional de las Mujeres Campesinas Bartolina Sisa en reemplazo de Flora Aguilar. La nueva ejecutiva es afín al Gobierno y también es funcionaria del Ministerio de Culturas.

La convocatoria al XVIII Congreso de la Csutcb tiene ciertas restricciones. Una es que los delegados acreditados por las organizaciones no deben tener cuentas pendientes con la justicia o procesos internos en sus respectivas organizaciones.

Tampoco pueden asistir como delegados los que sean funcionarios de gobierno o autoridades electas. Aquellos que ya estén expulsados de la organización no podrán participar.

Los candidatos a dirigir la organización también tendrán condiciones, entre esos están: "Los que traicionen los principios políticos ideológicos del instrumento político (MAS), los miembros representantes del comité ejecutivo nacional de la Csutcb que traicionaron y dividieron a nuestro ente matriz no podrán ser parte de este congreso y deberán ser severamente sancionados por sus federaciones departamentales y regionales", advierte la convocatoria oficial de los campesinos.

Armin Lluta, expresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca, que es una de las organizaciones pertenecientes a la Csutcb, dijo que la convocatoria es tardía porque la misma debió realizarse en noviembre del año pasado. Sin embargo, sostuvo que el congreso fue fijado para que se desarrolle en La Paz porque es el departamento donde más fuerza tiene el Gobierno y, además, puede garantizar que no termine a golpes, igual que los actos del MAS.

Este domingo se conoció que el congreso del MAS en Warnes, Santa Cruz, terminó a golpes entre sus asistentes por las diferencias que existen entre los dos bloques del partido azul. 

 

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola