Analistas: El Gobierno oculta datos económicos y genera incertidumbre

País
Publicado el 22/05/2023 a las 4h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobierno de Luis Arce dejó de publicar algunos de los datos económicos más relevantes del país, generando así mayor incertidumbre entre la población. Entre la información que dejó de ser difundida está el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), la Memoria de la Eco-nomía Boliviana 2022, la evolución de la deuda pública y la balanza de pagos. 

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que es potestad del Banco Central de Bolivia (BCB) definir el mejor momento para publicar cierta información con el fin de evitar mayor especulación entre la población. Sin embargo, recientemente señaló que este secretismo podría terminar después de más de tres meses.

“Entiendo que en estos días (el BCB) va a publicar el dato porque su directorio ha visto que ya ha bajado esa exacerbación sobre el tema del dólar y lo hará de manera oportuna”, dijo Montenegro en entrevista con Red Uno. 

Sin embargo, el economista Joshua Bellot señaló que mantener ocultos los datos macroeconómicos en realidad genera mayor incertidumbre y malas expectativas. Además, dijo que esta situación resta credibilidad a las autoridades financieras.

“Si tú crees que tus autoridades no pueden solucionar el tema empiezas a tener comportamientos preventivos, puedes especular, eso distorsiona los mercados y crea pérdidas, y por supuesto, los más vivos se aprovechan de los menos, la brecha entre ricos y pobres crece más, y generas problemas hasta distributivos”, explicó Bellot. 

El economista Hugo Balderrama consideró que el Gobierno optó por el amedrentamiento en lugar de transparentar los datos. A fines de febrero, la ASFI advirtió que podía procesar penal-mente a quienes difundieran “información falsa” respecto a la escasez de dólares.

“El Gobierno está en una etapa dictatorial mucho más dura”, opinó Balderrama. 

Los últimos datos sobre el nivel de las RIN corresponden al 8 de febrero, cuando el total de éstas llegaban a 3.538 millones de dólares y las divisas sólo a 372 millones. 

El último reporte del BCB sobre la deuda pública externa corresponde a diciembre del 2021, cuando ésta llegó al 31 por ciento del PIB. 

En cuanto a la balanza de pagos, el último reporte del BCB corresponde al tercer trimestre del 2022, cuando se tuvo una necesidad de financiamiento de 410 millones de dólares, equivalentes al 0,9 por ciento del PIB. 

La Memoria de la Economía Boliviana, cuya publicación -a principios de cada año- permitía conocer el estado de la economía nacional de la gestión anterior, ya no ha sido divulgada en lo que va del año. 

Para el economista y consultor Mauricio Ríos García, los datos permiten tomar decisiones a corto plazo, y donde más se podría sentir esta falta de información es en el sector bancario y financiero.

“El problema de no publicar datos es no saber dónde está pisando la gente, y al no saber dónde uno pisa tampoco avanza. Si uno no sabe dónde está yendo cualquier camino es bueno, dicen por ahí”, manifestó Ríos. 

Por otro lado, el diputado opositor, José Luis Porcel, enfatizó que una entidad pública como el BCB debería cumplir con el principio de transparencia y mantener actualizada la información. 

Recordó que para este año se programó alrededor de 1.500 millones de dólares en el pago por el servicio de deuda, lo cual en medio de una escasez de dólares será una misión difícil de cum-plir, más aún sin poder emitir los bonos soberanos.

 

Tus comentarios

Más en País

Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de 16.500 efectivos policiales en diversas...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los departamentos en los que no se pudo...
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación" en el Gobierno ni en ninguna autoridad...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales y pidió que...


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...