Santos anuncia proceso a testigo clave y piden auditoría a proyectos

País
Publicado el 21/05/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz anunció en su declaración ante la Fiscalía que inició un proceso contra la principal testigo del caso coimas, Claudia C., y admitió que realizó depósitos en cuentas bancarias de los implicados. Sin embargo, dijo que fueron recursos de aportes voluntarios de funcionarios de su cartera.

Santo ingresó el viernes al penal de San Pedro , en La Paz, para cumplir su detención preventiva de seis meses, impuesta por el juez cautelar que lo imputó por enriquecimiento ilícito. Se lo acusa de liderar una red de coimas millonarias que pedía dinero a cambio de adjudicación de obras.

En su declaración, Santos dijo que no conoce a la principal testigo y que “no tengo relación laboral, y mi relación sólo fue ocasional en algún acto público”. Asimismo, negó “rotundamente todo lo que menciona, y por eso también presenté una querella en contra de ella”.

Consultado sobre depósitos en cuentas de los implicados en el caso, Santos dijo que “por las actividades sociales y dirigenciales deportivas, sí las realice, algunas ocasiones con fondos de los aportes voluntarios de los servidores públicos”.

Aseguró que no tiene bienes ni cuentas y que no participó de procesos de contratación. 

Por este caso, fueron aprehendidos y Johnny Alexander S. S., sobrino del exministro, y Rosa B., una exfuncionaria.

Según la Fiscalía, hay indicios de que Santos cobró coimas por 19 millones de bolivianos y que compró, a través de terceros, 27 inmuebles, haciendas y vehículos, entre otros.

Auditorías

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga dijo que Santos es un “cínico” al negar todos los hechos de corrupción y pidió “30 años de cárcel en Chonchocoro. Observamos su cinismo y esperamos que la justicia tome cartas en el asunto”.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Ramiro Venegas manifestó que deberían realizarse auditorías en todos los proyectos con financiamiento internacional y que es necesario cambiar a todos los funcionarios cercanos al exministro.

“Hay cualquier cantidad de financiamiento externo que se ha ejecutado. La Contraloría, de oficio, debería intervenir con auditorías. Debería haber un cambio total de funcionarios”, dijo.

El diputado Hernán Hinojosa, del MAS, pidió que se “sancione drásticamente. Que caiga quien caiga no importa si es del Gobierno, o ministro”.

El exministro fue aislado por 10 días

Juan Santos Cruz pasó su primera noche en San Pedro y estará aislado por 10 días en el sector “La Grulla”, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Dijo que todo recluso nuevo pasa a esa sección donde se le practica la revisión médica y sostiene reuniones con el equipo multidisciplinario. 

Luego, Santos pasará a otra sección alejada del otro implicado, su sobrino Jhonny S.

Tus comentarios

Más en País

Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A un mes y una semana de la mazamorra en Bajo Llojeta, el lodo sigue en las viviendas

Una adolescente de 16 años y un niño de nueve fallecieron ayer con meningitis en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el ministro de Justicia y Transparencia...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
La Fiscalía de Santa Cruz confirmó ayer la aprehensión de Diego S. P., de nacionalidad brasileña
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola