Ven que ley corta para elección judicial es una “norma pantalla y distractiva”

País
Publicado el 20/05/2023 a las 5h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El tratamiento del proyecto de ley corta de plazos para las elecciones judiciales es una norma “pantalla y distractora” porque el trasfondo es que desde el Gobierno busca un nuevo mecanismo de designación de magistrados, que no pasee por las urnas, coincidieron opositores y analistas.

La Cámara de Diputados declaró el jueves un cuarto intermedio sin fecha ni hora en el tratamiento de la ley corta N° 363/2022-2023, que tiene por objeto ajustar los plazos de las elecciones judiciales. 

Comunidad Ciudadana (CC) denunció que la medida se dio porque la norma iba a ser rechazada debido a que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no contaba con el apoyo necesario. 

El diputado de CC George Komadina señaló que se evidencia la división al interior del MAS e incluso existe una actitud de sabotaje para frenar las elecciones judiciales previstas para fin de año.

Insistió en que el interés del MAS de hacer tiempo para conseguir postulantes afines a su línea política o designarlas por decreto.

La politóloga María Teresa Zegada señaló que se comprobó que este proceso de elección de magistrados no es el mejor mecanismo para la selección de las altas autoridades del Órgano Judicial, pero desde el Gobierno central no existe una voluntad política para reformar la justicia en Bolivia. “Además, hay un descrédito muy arraigado de la elección judicial porque el Órgano judicial perdió su independencia”, sostuvo.

Afecta al cansancio de la gente porque existe desconfianza del sistema judicial”, añadió Zegada.

El diputado de CC Enrique Urquidi denunció que la pelea en Diputados es por quién tendrá la mayor cantidad de espacio en el órgano judicial si arcistas o evistas. “Es el tercer intento fallido porque el MAS está saboteando. Ellos son los autores de un proceso fallido y culpables del que no vamos a tener una nueva justicia porque el MAS no tiene la mínima voluntad de reestructurar la justicia”, señaló.

El MAS plantea reducir aún más los plazos para la preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa, en 50 días, mientras que la organización de la votación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en hasta 100 días.

Los diputados de CC señalaron que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aún debe pronunciarse respecto a la acción abstracta de inconstitucionalidad sobre elecciones que siguen sin fecha y varios amparos más que están en lista de espera.

Normativa para la elección judicial

Desde la entrada en vigencia de la Constitución del Estado Plurinacional en 2009, Bolivia elige a sus jueces y otras autoridades judiciales nacionales mediante voto universal, previa preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Los actuales jueces nacionales de Bolivia elegidos mediante voto popular son los del Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, todos con mandato de seis años, cuya gestión fenece ineludiblemente el 31 de diciembre de este año.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las elecciones judiciales 2024.

Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.
Autoridades de Cobija (Pando) declararon ayer “alerta naranja” debido a la crecida del río Acre
Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas prioritarias que los asambleístas deben tratar...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el también cruceño Branco Marinkovic ya lanzaron, por separado, sus primeras propuestas electorales


En Portada
Frente a la crisis económica, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió este viernes que existen "más incertidumbre que certezas y...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...

El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
Por temporada navideña, durante todo diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las estaciones de la Vía Crucis.
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
Por temporada navideña, durante todo diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las...
La Alcaldía de Cochabamba mediante el departamento de Zoonosis, este domingo 29 de diciembre llevará a cabo  la campaña...

Deportes
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...
El presidente y entrenador de Leones Tunari, Giscard Romeo, salió a la opinión pública para aclarar el tema Gabriel...
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...